El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha anunciado el inicio de su programa de viajes para la temporada 2025-2026, que comenzará el 6 de octubre. Este programa, que celebra su 40 aniversario, ofrece tarifas reducidas y la posibilidad de viajar con mascotas, lo que representa una gran oportunidad para los pensionistas españoles. Este año, el Imserso ha puesto a disposición un total de 879.213 plazas, distribuidas en diferentes modalidades de viaje, incluyendo turismo de costa peninsular, costa insular y escapadas. La apertura de la venta de viajes se realizará de manera escalonada, comenzando en varias comunidades autónomas y extendiéndose a otras dos días después.
Una de las novedades más destacadas de esta temporada es la inclusión de 7.447 pensionistas con pensiones mínimas que podrán viajar por solo 50 euros. Esta medida, impulsada por la financiación pública, busca facilitar el acceso a los viajes a aquellos que más lo necesitan. Además, se ha implementado la opción de que los mayores puedan viajar con sus mascotas, una iniciativa que busca mejorar el bienestar emocional de los viajeros y fomentar la compañía durante las escapadas.
El ministro Pablo Bustinduy ha resaltado la importancia de este programa, que no solo promueve el envejecimiento activo, sino que también refuerza los vínculos sociales y ayuda a prevenir la soledad entre los mayores. El Imserso también ha destacado que esta iniciativa contribuye a la solidaridad intergeneracional, genera empleo y dinamiza la economía, al tiempo que combate la estacionalidad del sector turístico.
### Detalles del Programa de Viajes
El programa de viajes del Imserso se ha convertido en una referencia para los mayores en España, ofreciendo una amplia variedad de destinos y modalidades de viaje. Este año, se han habilitado 440.284 plazas para turismo de costa peninsular, 228.142 para costa insular y 210.787 para escapadas, lo que demuestra la diversidad de opciones disponibles para los pensionistas.
Las reservas se podrán realizar a través de las páginas web de las empresas adjudicatarias, facilitando así el acceso a la información y la gestión de las reservas. La apertura de la venta de viajes se realizará de manera escalonada: el 6 de octubre podrán realizar sus reservas los pensionistas de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Dos días más tarde, el 8 de octubre, será el turno de los mayores de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
Este enfoque escalonado permite una mejor organización y atención a los pensionistas, asegurando que todos tengan la oportunidad de participar en este programa tan esperado. La inclusión de tarifas reducidas y la posibilidad de viajar con mascotas son solo algunas de las medidas que buscan hacer de esta experiencia algo más accesible y agradable para los mayores.
### Impacto Social y Económico
El programa de viajes del Imserso no solo tiene un impacto positivo en la vida de los pensionistas, sino que también juega un papel crucial en la economía local y nacional. Al fomentar el turismo entre los mayores, se contribuye a la dinamización de la economía en diversas regiones de España, especialmente en aquellas que dependen del turismo como fuente principal de ingresos.
Además, el programa ayuda a combatir la estacionalidad del sector turístico, al incentivar viajes en diferentes épocas del año. Esto no solo beneficia a los pensionistas, sino que también proporciona estabilidad a las empresas del sector, generando empleo y oportunidades de negocio.
La solidaridad intergeneracional es otro aspecto importante que se fomenta a través de este programa. Al permitir que los mayores viajen y socialicen, se refuerzan los lazos familiares y comunitarios, lo que contribuye a una sociedad más cohesionada y solidaria. La posibilidad de viajar con mascotas también refleja un enfoque más humano y comprensivo hacia las necesidades de los mayores, reconociendo la importancia de la compañía en sus vidas.
El Imserso, a través de este programa, se posiciona como un actor clave en la promoción del bienestar de los mayores, ofreciendo no solo oportunidades de ocio, sino también herramientas para mejorar su calidad de vida. La combinación de tarifas accesibles, opciones de viaje diversificadas y la inclusión de mascotas son solo algunas de las iniciativas que demuestran el compromiso del organismo con el bienestar de los pensionistas en España.
