La reciente sanción impuesta a Yeray Álvarez por parte de la UEFA ha generado un gran revuelo en el entorno del Athletic Club. El central, que se encontraba en un momento clave de su carrera, deberá afrontar una suspensión de diez meses tras dar positivo en un control antidopaje. Esta situación no solo afecta al jugador, sino que también tiene repercusiones significativas para el equipo y su afición. En este artículo, exploraremos los detalles de la sanción, el calendario de regreso de Yeray y cómo su ausencia impactará en el rendimiento del Athletic Club en la temporada actual.
### Detalles de la Sanción y el Proceso de Apelación
La UEFA anunció la sanción de diez meses a Yeray Álvarez, comenzando desde el 2 de junio, fecha en la que fue suspendido provisionalmente. La infracción se considera una violación no intencionada de las normas antidopaje, lo que ha llevado al Athletic Club a contemplar la posibilidad de recurrir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La decisión de apelar se basa en la intención del club de defender a su jugador y buscar una reducción de la sanción, aunque el proceso puede ser complicado y no garantiza un resultado favorable.
Durante el periodo de suspensión, Yeray no ha podido entrenar con su equipo en Lezama y ha estado trabajando en el CD Derio, un club de Tercera Federación, bajo la supervisión de Iker Muniain. Esto ha generado preocupación sobre su estado físico y su capacidad para reintegrarse al equipo una vez que finalice su sanción. La normativa de la UEFA permite que el jugador regrese a entrenar con su equipo en los últimos dos meses de su periodo de inelegibilidad, lo que significa que podrá volver a las instalaciones del Athletic a partir del 2 de febrero de 2026.
### Calendario de Regreso y Partidos Perdidos
La situación de Yeray Álvarez es crítica no solo para él, sino también para el Athletic Club, que se enfrenta a un calendario complicado en LaLiga. El equipo, dirigido por Ernesto Valverde, ha tenido un inicio prometedor con tres victorias consecutivas, pero la ausencia de Yeray en la defensa podría complicar las cosas en las próximas jornadas. Según el calendario, el central no podrá jugar hasta la jornada 30 de LaLiga, que se disputará en el fin de semana en el que el Athletic visitará al Getafe.
Esto significa que Yeray se perderá un total de 29 partidos de liga, además de la Supercopa de España y potencialmente la Copa del Rey, dependiendo de cómo avance el equipo en el torneo. En caso de que el Athletic llegue a la final de la Copa del Rey, que está programada para el 25 de abril, Yeray también estará ausente. En competiciones europeas, su sanción lo dejará fuera hasta los octavos de final, aunque podría estar disponible si el equipo avanza a cuartos.
La lista de partidos que se perderá incluye encuentros cruciales contra equipos como el Villarreal, Valencia y Real Madrid, lo que podría afectar las aspiraciones del Athletic en la liga. La defensa del equipo, ya debilitada por otras lesiones, tendrá que encontrar soluciones temporales para cubrir la ausencia de Yeray, lo que podría influir en su rendimiento general.
La situación de Yeray Álvarez es un recordatorio de la importancia de la disciplina en el deporte y las consecuencias que pueden derivarse de una infracción, incluso si esta es no intencionada. A medida que el Athletic Club navega por esta difícil etapa, la afición y el cuerpo técnico estarán atentos a la evolución del caso y al regreso del central, que se espera con ansias para reforzar la defensa del equipo en la segunda mitad de la temporada.