El Puerto de Santander se encuentra en una etapa de transformación significativa, con un plan de inversiones que superará los 270 millones de euros hasta el año 2029. Este ambicioso proyecto busca no solo mejorar la infraestructura existente, sino también garantizar la sostenibilidad y la integración del puerto con la ciudad. La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha delineado una serie de actuaciones que abarcan desde la ampliación del silo de vehículos hasta la construcción de nuevos muelles, lo que promete un impacto positivo en la economía local y regional.
### Proyectos Clave en el Horizonte
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la ampliación del silo de vehículos, que representa una inversión de 43,5 millones de euros y se espera que esté finalizada para 2027. Este proyecto es crucial para aumentar la capacidad de almacenamiento y mejorar la operatividad del puerto. Además, la construcción del nuevo Muelle de Raos 6, que comenzará en octubre, contará con un desembolso de 23,7 millones de euros y permitirá la incorporación de 270 metros de atraque, lo que facilitará el movimiento de mercancías y vehículos.
Otro aspecto importante es la mejora de la infraestructura ferroviaria en Muriedas, que se centrará en aumentar la longitud útil de los apartaderos. Estas mejoras están programadas para concluir en un par de meses y son parte de un esfuerzo más amplio para optimizar la logística del puerto. La APS también ha anunciado la ampliación de vías y grúas en Raos 3, que se espera esté lista en octubre, lo que permitirá una operación más eficiente y simultánea de las grúas portacontenedores.
Además de estas obras, se están llevando a cabo mejoras en los muelles de Raos 5, 10 y 11, así como la electrificación del puerto, que requerirá una inversión de 21 millones de euros. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio hacia la descarbonización y la sostenibilidad del puerto, alineándose con las tendencias globales de reducción de emisiones y protección del medio ambiente.
### Inversiones Privadas y Confianza en el Futuro
El plan de inversiones no solo se limita a proyectos públicos; también incluye una serie de inversiones privadas en concesiones dentro del puerto. Por ejemplo, la ampliación de la terminal de contenedores en Raos 3 por 2,7 millones de euros y el desarrollo de espacios de almacenamiento y logística en Raos 7 por 1,1 millón de euros son ejemplos de cómo las empresas están apostando por el futuro del Puerto de Santander. El presidente de la APS, César Díaz, ha destacado que estas inversiones son una señal de confianza en el puerto y su potencial de crecimiento.
La APS también está enfocada en mejorar la accesibilidad urbana al puerto, con una inversión de 1,6 millones de euros para renovar los accesos. Esto no solo beneficiará a los operadores del puerto, sino que también mejorará la experiencia de los ciudadanos y visitantes que acceden a esta importante infraestructura. La integración del puerto con la ciudad es un objetivo clave, y las inversiones en cerramientos y equipamientos para el control fronterizo, que suman 7 millones de euros, son parte de este esfuerzo.
La APS ha enfatizado que estas inversiones se están llevando a cabo sin depender de los Presupuestos Generales del Estado, lo que demuestra la autosuficiencia y la buena marcha de las operaciones del puerto. La capacidad de financiar estos proyectos a través de los recursos generados por la actividad portuaria es un indicador positivo de la salud económica del Puerto de Santander.
En resumen, el Puerto de Santander está en medio de una transformación significativa que no solo mejorará su infraestructura, sino que también fortalecerá su papel en la economía local y regional. Con inversiones que superan los 270 millones de euros, la APS está comprometida a garantizar que el puerto no solo sea un centro de actividad comercial, sino también un modelo de sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de proyectos públicos y privados, junto con un enfoque en la integración con la ciudad, promete un futuro brillante para esta vital infraestructura.