La alcaldesa de Vegas del Genil, Mari Carmen Ros, ha generado un intenso debate tras culpar al anterior gobierno municipal de la demolición del vado en el río Genil. Esta acción, llevada a cabo por motivos de seguridad, ha sido objeto de críticas y acusaciones entre los diferentes partidos políticos de la localidad. En una reciente declaración, Ros afirmó que el actual equipo de gobierno, compuesto por el Partido Popular (PP) y Vox, se encontró con una situación complicada al recibir la notificación de demolición en marzo de 2024, sin que se pudiera hacer nada al respecto debido a los incumplimientos del anterior gobierno socialista.
La controversia se remonta a 2019, cuando la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir advirtió sobre la necesidad de demoler el vado por razones de seguridad. En ese momento, se otorgó un plazo de tres años al gobierno socialista para presentar un proyecto alternativo que nunca llegó a materializarse. Según Ros, la falta de gestión del anterior equipo de gobierno es la verdadera causa de la demolición, ya que no solo incumplió el plazo, sino que también omitió solicitar una prórroga que podría haber evitado la situación actual.
La alcaldesa ha calificado de «indignante» que los portavoces del PSOE y de Ahora Vegas, que formaron parte del gobierno anterior, intenten manipular la situación y culpar al actual equipo de gobierno. Ros ha defendido la transparencia de su administración y ha asegurado que ya se han personado ante la Confederación para obtener más información sobre el proceso de demolición. La respuesta fue clara: el plazo otorgado en 2019 había caducado, lo que imposibilitó cualquier acción por parte del actual gobierno.
La demolición del vado ha generado preocupación entre los agricultores y vecinos de la zona, quienes dependían de esta infraestructura para acceder a sus parcelas agrícolas y conectar con diferentes áreas de la vega. La alcaldesa ha expresado su apoyo total a las reivindicaciones de los afectados y ha exigido al Gobierno de España y a la Confederación que, tras la demolición, se lleve a cabo una conexión alternativa que garantice la comunicación entre ambas márgenes del río.
En este contexto, Ros ha hecho un llamado a los grupos de la oposición para que abandonen la confrontación política y se unan a la búsqueda de soluciones para los vecinos, quienes merecen respuestas y no excusas. La situación ha puesto de manifiesto la tensión política en la localidad, donde las acusaciones y la búsqueda de responsabilidades han tomado protagonismo en el debate público.
### La Importancia del Vado para la Comunidad
El vado del río Genil ha sido durante décadas una infraestructura crucial para la comunidad de Vegas del Genil. Su demolición no solo afecta a los agricultores que dependían de él para acceder a sus tierras, sino que también impacta en la conectividad de la zona. La falta de un acceso alternativo plantea serias dificultades para los residentes, quienes ahora se ven obligados a buscar rutas más largas y complicadas para trasladarse entre diferentes áreas.
La alcaldesa ha subrayado la importancia de encontrar una solución rápida y efectiva que permita restablecer la comunicación entre las márgenes del río. La situación actual ha generado un clima de incertidumbre entre los vecinos, quienes temen que la falta de acción por parte de las autoridades pueda llevar a un aislamiento aún mayor.
Además, la demolición del vado ha suscitado un debate más amplio sobre la gestión de infraestructuras en la región. Muchos ciudadanos se preguntan cómo es posible que un problema de esta magnitud no haya sido abordado adecuadamente por el gobierno anterior. La falta de un proyecto alternativo y la omisión de solicitar prórrogas han dejado a la comunidad en una situación precaria, lo que ha llevado a un aumento de la desconfianza hacia los políticos locales.
### Reacciones de la Comunidad y Propuestas de Solución
La reacción de la comunidad ante la demolición del vado ha sido de indignación y preocupación. Varios grupos de vecinos han comenzado a organizarse para exigir respuestas y soluciones a las autoridades. La creación de plataformas vecinales ha sido una respuesta natural a la situación, donde los ciudadanos buscan hacerse escuchar y presionar a los responsables políticos para que actúen.
Entre las propuestas que han surgido, se encuentra la necesidad de establecer un plan de acción que contemple la construcción de un nuevo vado o una alternativa que permita la conexión entre ambas márgenes del río. Los agricultores han manifestado su deseo de que se priorice la construcción de una infraestructura que garantice su acceso a las tierras, así como la movilidad de los vecinos.
La alcaldesa ha afirmado que su gobierno está comprometido con la búsqueda de soluciones y que se han iniciado conversaciones con las autoridades competentes para abordar la situación. Sin embargo, la falta de un cronograma claro y la incertidumbre sobre los plazos han generado desconfianza entre los afectados.
La situación en Vegas del Genil es un claro ejemplo de cómo la gestión política puede tener un impacto directo en la vida de los ciudadanos. La demolición del vado ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor responsabilidad y planificación en la gestión de infraestructuras, así como la importancia de la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la comunidad.
La comunidad de Vegas del Genil espera que, a pesar de la controversia y las tensiones políticas, se logren encontrar soluciones efectivas que garanticen el bienestar de sus habitantes y la continuidad de sus actividades económicas. La situación actual es un llamado a la acción para todos los involucrados, donde la prioridad debe ser siempre el bienestar de los ciudadanos y la preservación de sus derechos.