El Puerto de Santander se encuentra en un proceso de modernización que busca optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia de los usuarios. Recientemente, la Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha anunciado la licitación de un contrato que tiene como objetivo la automatización de los puestos fronterizos. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto base de siete millones de euros, incluye la instalación de diversos sistemas automatizados que complementarán los procesos manuales existentes.
### Iniciativas para la Automatización Fronteriza
La APS ha detallado que el contrato abarca el suministro, instalación y puesta en marcha de una serie de equipamientos que son fundamentales para la modernización de los controles fronterizos. Entre los elementos que se incluirán en esta iniciativa se encuentran cabinas de registro individual, puertas automáticas, tabletas de verificación y supervisión, así como cabinas manuales y contenedores acondicionados. Además de la instalación, el contrato también contempla el mantenimiento de estos sistemas durante un periodo de tres años, lo que garantiza su correcto funcionamiento y la actualización de la tecnología utilizada.
La automatización de los puestos fronterizos es una respuesta a la creciente necesidad de agilizar los procesos de entrada y salida de pasajeros, especialmente aquellos que provienen de países no pertenecientes a la Unión Europea. Con la implementación del Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), se busca mejorar la eficiencia en el registro de datos y la gestión de autorizaciones de viaje. Estos sistemas son esenciales para asegurar un control más efectivo de las fronteras exteriores de los estados miembros de la UE.
### Impacto en la Operativa del Puerto
La modernización del Puerto de Santander no solo se limita a la automatización de los controles fronterizos. En un futuro cercano, la APS también tiene previsto licitar un contrato para la contratación de personal auxiliar que ayudará en la implementación del EES. Este nuevo contrato, que se estima en casi tres millones de euros, tendrá un plazo de ejecución de 36 meses y se centrará en ofrecer asistencia a los pasajeros durante el proceso de entrada y salida.
La automatización y la mejora de los servicios en el Puerto de Santander son pasos significativos hacia la modernización de la infraestructura portuaria. La APS ha enfatizado la importancia de adaptarse a las nuevas normativas y tecnologías que están surgiendo en el ámbito de la seguridad y el control fronterizo. Esto no solo beneficiará a los pasajeros, sino que también mejorará la operativa general del puerto, permitiendo un flujo más ágil de mercancías y personas.
La implementación de estos sistemas automatizados es un reflejo de la tendencia global hacia la digitalización y la automatización en el sector del transporte y la logística. A medida que las tecnologías avanzan, es fundamental que las infraestructuras portuarias se adapten para seguir siendo competitivas y eficientes en un mercado cada vez más exigente.
La APS ha indicado que el procedimiento de licitación será negociado y estará restringido a empresas que hayan sido homologadas por el Ministerio del Interior. Esto asegura que solo las compañías con la experiencia y capacidad necesarias participen en este importante proyecto de modernización.
Con la automatización de los puestos fronterizos, el Puerto de Santander se posiciona como un referente en la modernización de infraestructuras portuarias en España. Este tipo de iniciativas no solo mejoran la seguridad y la eficiencia, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y al desarrollo económico de la región, al facilitar el comercio y el turismo.
La APS está comprometida con la mejora continua de sus servicios y la adaptación a las necesidades del mercado. La modernización del Puerto de Santander es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para optimizar procesos y mejorar la experiencia del usuario, garantizando un futuro más eficiente y seguro para todos los que utilizan esta importante vía de comunicación y comercio.