La empresa cántabra Margutsa, reconocida en el ámbito del transporte y la logística, ha dado un paso significativo en su crecimiento al incorporar una nueva flota de camiones y abrir una delegación en Guadalajara. Esta expansión no solo refleja su compromiso con la innovación, sino también su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado actual.
### Crecimiento Sostenido y Modernización de la Flota
En los últimos años, Margutsa ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando un aumento del 6% en su facturación en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por la adquisición de 20 camiones Volvo FH 460, un modelo que ha sido galardonado con el premio ‘Green Truck 2025’ por su eficiencia en el consumo de combustible. La elección de este modelo no es casualidad; la compañía busca alinearse con las tendencias actuales de sostenibilidad y eficiencia en el transporte.
Aurelio Martínez, director general de Margutsa, ha destacado que el Volvo FH Aero redefine el sector de los camiones pesados. Este vehículo combina una aerodinámica optimizada con múltiples opciones de motorización y tecnologías innovadoras, lo que lo convierte en una solución rentable y segura para las rutas de transporte actuales y futuras. La flota de Margutsa ahora cuenta con un total de 215 camiones, y la empresa se encuentra en un proceso continuo de renovación, con un ciclo de actualización de menos de 18 meses.
Además de los nuevos camiones, Margutsa ha incorporado 20 remolques Schmitz Cargobull, lo que refuerza su capacidad operativa. Para gestionar esta expansión, la empresa está en proceso de contratación de 20 nuevos conductores, lo que demuestra su compromiso con el crecimiento y la creación de empleo en la región.
### Nueva Delegación en Guadalajara: Estrategia Logística
Uno de los hitos más importantes en la expansión de Margutsa es la apertura de una nueva delegación en Guadalajara, que comenzará a operar el 1 de septiembre. Esta instalación se encuentra estratégicamente ubicada en el Polígono Industrial de Cabanillas, a solo 700 metros de la salida 51 de la Autovía A-2, una de las principales arterias de transporte en España. La elección de esta ubicación no es fortuita; el Corredor del Henares es un punto neurálgico para el movimiento de mercancías, lo que permitirá a Margutsa optimizar sus operaciones logísticas.
La nueva plataforma logística cuenta con 10,000 metros cuadrados y 18 muelles, equipados con tecnología avanzada en logística e informática. Además, la empresa ha destinado una parcela de 20,000 m2 para el aparcamiento de camiones pesados y cargadores de vehículos eléctricos, lo que subraya su compromiso con la sostenibilidad y la modernización de sus operaciones.
La apertura de esta nueva delegación no solo ampliará la capacidad operativa de Margutsa, sino que también fortalecerá su posición en el mercado al permitirle ofrecer un servicio más ágil y eficiente a sus clientes. La cercanía a otros grandes operadores logísticos, como XPO Logistics e Inditex, también facilitará sinergias y colaboraciones en el futuro.
### Resiliencia ante Desafíos del Sector
A pesar de los desafíos que enfrenta el sector del transporte, como la escasez de conductores, Margutsa ha logrado mantenerse en una posición favorable. Según Aurelio Martínez, la empresa no ha sufrido esta problemática gracias a las condiciones laborales atractivas que ofrece y al prestigio que ha construido a lo largo de los años. Esto es especialmente relevante en un momento en que muchas empresas del sector luchan por atraer y retener talento.
La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a las exigencias del mercado, como lo evidencian sus recientes innovaciones en el transporte de mercancías especializadas, como el ‘negro de carbón’, un material que requiere un manejo específico. Margutsa ha invertido en furgones especializados para este tipo de carga, lo que la posiciona como una de las pocas empresas en Europa capaces de ofrecer este servicio.
Además, la empresa ha revitalizado instalaciones de la liquidada Fundinorte en San Felices de Buelna, creando un nuevo centro logístico que apoya a empresas locales, especialmente en la industria automovilística. Esta iniciativa no solo beneficia a Margutsa, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región.
### Innovación y Futuro Sostenible
La visión de Margutsa va más allá de la simple expansión de su flota y la apertura de nuevas instalaciones. La empresa está comprometida con la innovación y la sostenibilidad, buscando constantemente nuevas formas de mejorar sus operaciones y reducir su impacto ambiental. La incorporación de camiones más eficientes y la inversión en infraestructura para vehículos eléctricos son ejemplos claros de esta estrategia.
A medida que el sector del transporte evoluciona, Margutsa se posiciona como un referente en la adopción de prácticas sostenibles y en la implementación de tecnologías avanzadas. Su enfoque proactivo hacia la modernización y la eficiencia no solo asegura su crecimiento continuo, sino que también establece un estándar para otras empresas en el sector.
En resumen, Margutsa está en una trayectoria ascendente, impulsada por la innovación, la expansión estratégica y un compromiso firme con la sostenibilidad. Con su nueva delegación en Guadalajara y una flota modernizada, la empresa está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y seguir siendo un líder en el sector logístico español.