Incendios en Cantabria: Medidas Preventivas y Vigilancia en los Picos de Europa

La situación de incendios forestales en España ha generado preocupación en varias comunidades autónomas, y Cantabria no es la excepción. Recientemente, el Gobierno de Cantabria ha tomado la decisión de cerrar temporalmente el teleférico de Fuente Dé, ubicado en el municipio de Camaleño, como medida preventiva ante la presencia de humo en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Esta decisión se ha adoptado en respuesta a los incendios activos en la vertiente leonesa del parque, que han comenzado a afectar la calidad del aire en la región.

La acumulación de humo y partículas en suspensión en el valle de Liébana ha llevado a las autoridades a considerar que existe un riesgo para la salud de los trabajadores y visitantes de la estación. Por lo tanto, el teleférico permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, dependiendo de la evolución de los incendios que afectan principalmente al municipio de Boca de Huérgano, en León, que se encuentra a poca distancia del límite autonómico.

### Medidas de Prevención y Recomendaciones

Ante la gravedad de la situación, la Administración cántabra ha instado a la población a abstenerse de realizar actividades deportivas o recreativas en las áreas afectadas. También se recomienda evitar el tránsito por caminos y senderos de alta montaña que puedan estar influenciados por el humo. Aunque actualmente no hay incendios activos en Cantabria, las autoridades están en alerta debido al avance del fuego desde León hacia las zonas limítrofes de la comarca de Liébana.

La Consejería de Desarrollo Rural ha mantenido un contacto constante con los servicios de emergencia y ha movilizado recursos para colaborar en la extinción de los focos cercanos. El director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, ha confirmado que, aunque Cantabria no presenta incendios activos, se está vigilando de cerca el foco del puerto de San Glorio, que ha generado alarma por su proximidad al límite regional. Este incendio, aunque controlado, sigue descendiendo hacia Llánaves de la Reina, sin haber cruzado la carretera que une Liébana con Riaño.

Además, se encuentra activo un incendio estabilizado en Bau Los Lobos, cerca de Bejes, donde el terreno abrupto dificulta el acceso de medios terrestres y complica su extinción total. Este incendio se originó el pasado domingo y, aunque no presenta expansión activa, aún no se considera extinguido. Para apoyar el operativo en la frontera con León, una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales del Gobierno de Cantabria está presente en la zona, y se ha solicitado una unidad helitransportada adicional al Ministerio para la Transición Ecológica.

### Despliegue de Recursos y Vigilancia Activa

El dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales activado por el Gobierno cántabro se mantiene plenamente operativo. Actualmente, está compuesto por 19 brigadas de bomberos forestales, 22 agentes del Medio Natural, dos técnicos de guardia y cuatro emisoristas. Este despliegue asegura una vigilancia activa y permanente en un contexto meteorológico que, aunque no es extremo, requiere extremar las precauciones ante posibles reactivaciones o nuevos focos en áreas con alta carga vegetal.

La situación en Cantabria refleja la importancia de la coordinación entre las autoridades locales y regionales para gestionar los riesgos asociados a los incendios forestales. La vigilancia constante y la movilización de recursos son esenciales para proteger tanto a la población como al medio ambiente en esta región rica en biodiversidad. Las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar el impacto de estos incendios en el ecosistema de los Picos de Europa.