El Ayuntamiento de Armilla ha dado un paso significativo en la lucha contra la violencia de género al aprobar una adenda al protocolo de coordinación que se alinea con el nuevo sistema Viogén 2. Esta actualización busca mejorar la protección de las víctimas y optimizar la comunicación entre las diferentes instituciones involucradas en la seguridad y el bienestar de las mujeres. La reunión de la Junta Local de Seguridad, que tuvo lugar el pasado jueves, fue presidida por el primer teniente de Alcaldía y alcalde en funciones, Sergio Baena, quien destacó la importancia de estas medidas en el contexto de las próximas Fiestas de San Miguel.
### Novedades del Sistema Viogén 2
El sistema Viogén 2 introduce varias innovaciones que buscan hacer más efectiva la respuesta ante situaciones de violencia de género. Una de las principales modificaciones es la eliminación del nivel «riesgo no apreciado», lo que permitirá una evaluación más precisa del riesgo que enfrentan las víctimas. Además, se han creado nuevos formularios para la valoración del riesgo, lo que facilitará una respuesta más rápida y adecuada por parte de las autoridades.
Otra de las mejoras significativas es la reducción de los plazos de revisión de los casos, lo que permitirá un seguimiento más constante y efectivo de las situaciones de riesgo. También se han diseñado planes de seguridad adaptados a situaciones de especial vulnerabilidad, lo que demuestra un enfoque más personalizado y sensible a las necesidades de cada víctima. La posibilidad de realizar seguimientos más exhaustivos en casos supervisados es otra de las características que refuerzan la protección de las mujeres en situaciones de riesgo.
La interconexión entre las administraciones públicas y los cuerpos policiales se potencia con este nuevo sistema, lo que promete una colaboración más fluida y efectiva en la atención a las víctimas. Este enfoque integral es fundamental para garantizar que las mujeres que sufren violencia de género reciban la atención y protección que necesitan de manera oportuna.
### Compromiso del Ayuntamiento y la Comunidad
El compromiso del Ayuntamiento de Armilla con la seguridad de las mujeres es evidente no solo en la implementación de este nuevo sistema, sino también en las acciones continuas que se llevan a cabo a lo largo del año. Sergio Baena subrayó el trabajo constante de la Concejalía de Igualdad, que se coordina con la Policía Local, la Guardia Civil y la Subdelegación del Gobierno para garantizar un entorno seguro para todas las mujeres de la localidad.
Durante las Fiestas de San Miguel, se desplegarán medidas específicas para asegurar que estos eventos se desarrollen en un ambiente seguro. La colaboración entre los cuerpos de seguridad y las áreas municipales es esencial para crear un espacio donde las mujeres se sientan protegidas y respaldadas. Este esfuerzo conjunto es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar de manera coordinada para abordar un problema tan grave como la violencia de género.
El enfoque proactivo del Ayuntamiento de Armilla es un modelo a seguir para otras localidades que buscan mejorar su respuesta ante la violencia machista. La implementación de Viogén 2 es solo una parte de un conjunto más amplio de iniciativas que buscan no solo proteger a las víctimas, sino también prevenir la violencia de género desde sus raíces. La educación y la sensibilización son componentes clave en esta lucha, y el Ayuntamiento está comprometido a trabajar en estos aspectos de manera continua.
La actualización del sistema Viogén y el compromiso del Ayuntamiento de Armilla son pasos importantes hacia la creación de una sociedad más justa y equitativa, donde todas las mujeres puedan vivir libres de miedo y violencia. La lucha contra la violencia de género requiere un esfuerzo colectivo y sostenido, y Armilla está demostrando que es posible avanzar en esta dirección con determinación y compromiso.