En el corazón verde de Cantabria, entre los municipios de Miera y Liérganes, se encuentra uno de los parajes más impresionantes de los Valles Pasiegos: los Pozos de Noja y el espectacular Columpio de Miera. Este rincón, que combina historia industrial, paisajes de alta montaña y una nueva vocación turística, se ha convertido en un destino imprescindible para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la aventura desde las alturas.
### Un Viaje a Través de la Historia
Los Pozos de Noja no son lagos naturales, aunque su entorno montañoso y su silueta perfectamente integrada en el paisaje pueden engañar al visitante. Se trata de dos lagunas artificiales construidas a comienzos del siglo XX para alimentar un sistema de energía hidroeléctrica que daba servicio a las zonas cercanas, especialmente a la localidad de Liérganes. Hoy en día, lejos de su función industrial original, estos pozos se han consolidado como un punto de encuentro para senderistas y amantes de la montaña.
El ascenso desde Liérganes, en concreto desde la zona de La Estranguada, ofrece rutas de senderismo de nivel medio que cruzan bosques, pastos y laderas escarpadas. A medida que se gana altura, el valle del Miera se abre ante el caminante, ofreciendo vistas limpias y espectaculares del relieve pasiego y, en días claros, incluso del mar Cantábrico al fondo. Este entorno natural no solo es un deleite para los sentidos, sino que también permite a los visitantes conectar con la historia de la región y su rica herencia cultural.
### La Experiencia del Columpio Gigante
Junto a los pozos, y a más de 740 metros sobre el nivel del mar, se alza una de las últimas incorporaciones al paisaje turístico cántabro: un columpio gigante de más de siete metros de altura, suspendido sobre un mirador natural. Impulsado por el Ayuntamiento de Miera y el Grupo de Acción Local Valles Pasiegos, el columpio busca ofrecer una experiencia sensorial única: la sensación de «volar» sobre los valles, mecido por el viento, con la montaña a los pies y el cielo como techo.
A pocos pasos del columpio se encuentra también un gran banco de madera, que invita al descanso y la contemplación. Desde este punto, si el clima lo permite, puede verse el mar en el horizonte, junto al relieve quebrado que caracteriza esta parte de Cantabria. Es un lugar pensado para la pausa, la fotografía y la conexión con el entorno.
### Un Turismo Sostenible y Responsable
Tanto los Pozos de Noja como el Columpio de Miera se enmarcan en una nueva forma de hacer turismo en Cantabria: un turismo rural de cercanía que respeta el paisaje y pone en valor tanto los recursos naturales como la historia local. El acceso a estos puntos requiere esfuerzo físico, pero está pensado para ser disfrutado sin prisas, favoreciendo la desconexión y el contacto directo con la naturaleza.
Quienes deseen alargar su visita pueden combinar esta ruta con otros enclaves del Valle del Miera, como el casco histórico de Liérganes, uno de los pueblos más bonitos de España, o las carreteras panorámicas que serpentean hacia San Roque de Riomiera, otro tesoro pasiego poco masificado. Este enfoque de turismo no solo beneficia a los visitantes, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la región, permitiendo que las comunidades locales se beneficien del flujo de turistas sin comprometer su entorno.
### Un Destino para Todos
El conjunto que forman los Pozos de Noja y el Columpio de Miera es más que una excursión o una fotografía en redes sociales. Es un viaje al corazón de una Cantabria interior que apuesta por el equilibrio entre tradición, naturaleza y turismo responsable. Es también una invitación a mirar el mundo desde las alturas, con la serenidad que ofrece un paisaje que ha cambiado poco en el último siglo.
Si buscas una escapada distinta, lejos de las multitudes y en contacto con lo esencial, este rincón de los Valles Pasiegos bien merece una visita… y probablemente, más de una. La combinación de aventura, historia y belleza natural convierte a este lugar en un destino ideal para familias, grupos de amigos o parejas que deseen disfrutar de una experiencia única en la naturaleza.
### Consejos para Visitar
Para aquellos que planean visitar el Columpio de Miera y los Pozos de Noja, aquí hay algunos consejos útiles:
1. **Calzado adecuado**: Asegúrate de llevar calzado cómodo y apropiado para senderismo, ya que las rutas pueden ser escarpadas y resbaladizas en algunas partes.
2. **Hidratación**: Lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante la caminata, especialmente en los meses más cálidos.
3. **Cámara lista**: No olvides tu cámara o smartphone para capturar las impresionantes vistas y momentos memorables en el columpio.
4. **Respeto por la naturaleza**: Recuerda seguir las normas de respeto por el medio ambiente, no dejando basura y cuidando la flora y fauna local.
5. **Consulta el clima**: Antes de salir, verifica las condiciones climáticas, ya que el tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente.
### La Magia de Cantabria
La experiencia de visitar el Columpio de Miera y los Pozos de Noja es solo una de las muchas maravillas que Cantabria tiene para ofrecer. Desde sus playas hasta sus montañas, pasando por su rica gastronomía y cultura, esta región del norte de España es un destino que atrae a turistas de todo el mundo. La combinación de aventura, historia y belleza natural convierte a este lugar en un destino ideal para familias, grupos de amigos o parejas que deseen disfrutar de una experiencia única en la naturaleza. Así que, si estás buscando un lugar que combine emoción y tranquilidad, no dudes en incluir este rincón de Cantabria en tu lista de destinos por descubrir.