Expansión Logística: Boluda Corporación Marítima Aumenta su Presencia en el Puerto de Santander

La Boluda Corporación Marítima, un gigante en el sector logístico, ha presentado una solicitud para ampliar su actividad en el Puerto de Santander, buscando adjudicarse una concesión administrativa de 20.386 metros cuadrados. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia para fortalecer su presencia en la región y mejorar sus operaciones de transporte de contenedores. La solicitud fue formalizada a través de NSCT Investments SL y se encuentra en el proceso de competencia de proyectos, donde otras empresas también pueden presentar sus propuestas para el uso de la misma superficie.

### Crecimiento en el Tráfico de Contenedores

Entre enero y julio de este año, el Puerto de Santander ha registrado un notable aumento en el tráfico de contenedores, con un total de 92.351 unidades, lo que representa un incremento del 7,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por la reciente mejora en las infraestructuras del puerto, que incluyen la apertura de 120 metros adicionales para las vías de las grúas portacontenedores. La Autoridad Portuaria de Santander (APS) ha invertido 2,49 millones de euros en estas obras, que se están llevando a cabo en dos fases, con el objetivo de permitir que dos buques operen simultáneamente en la terminal.

La ampliación de la capacidad operativa del puerto es crucial para satisfacer la creciente demanda de transporte marítimo. La APS ha destacado que esta mejora no solo aumentará la eficiencia en la carga y descarga de mercancías, sino que también permitirá a las empresas como Boluda optimizar sus rutas y reducir los tiempos de tránsito. En este sentido, la compañía ha lanzado una nueva línea de alta velocidad que conecta África con el norte de Europa, lo que representa un avance significativo en su estrategia de expansión.

### Proyectos de Infraestructura y Nuevas Instalaciones

La propuesta de Boluda incluye la construcción de una nave de 1.250 metros cuadrados destinada a la reparación de contenedores, así como áreas para el control de acceso y almacenamiento. Este espacio adicional será fundamental para gestionar tanto los contenedores en reparación como los que ya han sido reparados, además de facilitar actividades de cross-docking, que permiten la recepción y envío de mercancías sin necesidad de almacenarlas.

La ubicación de la nueva parcela, conocida como ‘Búnker’, está estratégicamente situada detrás de la Lonja de Pescadores, lo que la convierte en un punto clave para las operaciones logísticas de la empresa. La APS ha abierto un periodo de competencia de proyectos, lo que significa que otras empresas tienen la oportunidad de presentar sus propuestas para el uso de esta área, lo que podría resultar en una mayor competencia y mejores servicios para los clientes del puerto.

Boluda ha estado operando en la Terminal de Contenedores desde la primavera de 2023, y su reciente solicitud de expansión es un indicativo de su compromiso con el crecimiento en Santander. La compañía ha mejorado sus rutas existentes, lo que ha permitido un ahorro significativo en los tiempos de tránsito, reduciendo hasta siete días en el trayecto entre Senegal y el norte de Europa, pasando por puntos estratégicos como Cabo Verde e Islas Canarias.

La colaboración con la naviera Samskip también ha sido un factor clave en esta expansión, ya que ambos barcos ahora transbordan simultáneamente en la Terminal de Raos 3, gracias a las mejoras realizadas por la APS. Esta sinergia entre las empresas y la autoridad portuaria es un ejemplo de cómo la infraestructura adecuada puede facilitar el crecimiento del comercio marítimo en la región.

La APS ha manifestado su satisfacción con el aumento del tráfico de contenedores y ha proyectado que, al final del año, se superarán las 150.000 unidades, lo que consolidaría aún más a Santander como un hub logístico de relevancia en el norte de España. La mejora continua de las instalaciones portuarias y la capacidad de respuesta a las necesidades del mercado son esenciales para mantener esta tendencia positiva.

La expansión de Boluda en el Puerto de Santander no solo beneficiará a la empresa, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, generando empleo y promoviendo el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales en la región. Con la creciente importancia del comercio internacional y la logística, el puerto se posiciona como un actor clave en la cadena de suministro global, y la inversión en infraestructura es fundamental para mantener su competitividad.

En resumen, la solicitud de Boluda Corporación Marítima para ampliar su actividad en el Puerto de Santander es un paso significativo hacia el fortalecimiento de su presencia en el mercado logístico. La combinación de un aumento en el tráfico de contenedores, mejoras en la infraestructura portuaria y la colaboración con otras empresas del sector auguran un futuro prometedor para el comercio marítimo en la región.