Granada, 10 de agosto de 2025. En un acto de fuerte carga simbólica y emocional, la Marcha Global por Gaza (MGTG) llevó a cabo una cacerolada en las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Granada, donde miles de personas se unieron para expresar su solidaridad con el pueblo palestino y denunciar el genocidio que se está llevando a cabo en Gaza. Este evento, que superó las expectativas de asistencia, refleja el creciente compromiso de la sociedad civil en la lucha por los derechos humanos y la justicia internacional.
La MGTG es una plataforma que reúne a diversas entidades granadinas que apoyan al pueblo palestino. Su objetivo principal es negociar la apertura de la ciudad de Rafah para permitir el paso de ayuda humanitaria, en un contexto donde la población de Gaza enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. La concentración fue una manifestación pacífica, apartidista e independiente, que busca generar presión moral y mediática a nivel internacional.
### La Crítica a la Situación en Gaza
Durante la cacerolada, los organizadores denunciaron el bloqueo impuesto por el Gobierno de Israel, que ha llevado a la población de Gaza a una situación de hambre y desesperación. «Gaza está hambrienta, aplastada y aislada», afirmaron, subrayando que el bloqueo de alimentos y medicinas es una estrategia deliberada para exterminar a la población. La MGTG exige al Gobierno español una mayor implicación en el cese de la agresión israelí, solicitando medidas políticas, económicas, legales y diplomáticas para poner fin a la violencia.
El manifiesto leído durante el acto de protesta fue contundente. Se destacó que la ocupación israelí no solo intensifica el genocidio en Gaza, sino que también se extiende a Cisjordania, donde los bombardeos y las agresiones continúan. La comunidad internacional, según el manifiesto, ha fallado en su deber de proteger a los civiles y de exigir rendición de cuentas por los crímenes de guerra cometidos.
La MGTG también hizo un llamado a la acción, instando a los ciudadanos a escuchar las voces de Gaza y a compartir el sufrimiento que se intenta ocultar. «El silencio es complicidad y la neutralidad ante el genocidio es una traición a la humanidad», enfatizaron, recordando que la causa palestina no es solo una cuestión humanitaria, sino también una lucha política por la libertad y la independencia.
### La Respuesta de la Sociedad Civil
La cacerolada en Granada es parte de un movimiento más amplio que se ha extendido por diversas ciudades del mundo, donde la población se ha movilizado para exigir justicia y solidaridad con el pueblo palestino. Este tipo de acciones no solo buscan visibilizar la situación en Gaza, sino también presionar a los gobiernos para que tomen medidas concretas en favor de los derechos humanos.
La Marcha Global por Gaza se ha consolidado como un referente en la lucha por la justicia social, uniendo a personas de diferentes orígenes y creencias en torno a una causa común. La participación masiva en Granada es un claro indicativo de que la solidaridad internacional sigue siendo un pilar fundamental en la lucha contra la opresión y la injusticia.
En este contexto, es importante recordar que la crisis en Gaza no es un problema aislado, sino parte de un conflicto más amplio que involucra cuestiones de colonialismo, imperialismo y derechos humanos. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar y de no permanecer en silencio ante las violaciones sistemáticas que se están llevando a cabo.
La MGTG y otros grupos de solidaridad han hecho un llamado a intensificar las campañas de boicot y a fortalecer la presión sobre los gobiernos y las instituciones internacionales para que adopten posturas justas que pongan fin a la ocupación y logren la justicia. La lucha por la libertad del pueblo palestino es una causa que trasciende fronteras y que necesita del apoyo de todos los pueblos libres del mundo.
La cacerolada en Granada es un recordatorio de que la lucha por la justicia y los derechos humanos es una responsabilidad compartida. Cada acción cuenta y cada voz puede marcar la diferencia en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo. La Marcha Global por Gaza continúa su labor, y con cada manifestación, se reafirma el compromiso de la sociedad civil en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de todos los pueblos oprimidos.