La noche del 9 de agosto de 2025, el Observatorio Astronómico de Cantabria, situado en el hermoso paraje de Valderredible, se prepara para recibir a los amantes de la astronomía y a todos aquellos que deseen disfrutar de uno de los fenómenos celestes más esperados del año: la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas. Este evento, también llamado las Lágrimas de San Lorenzo, es una oportunidad única para observar el cielo estrellado en un entorno privilegiado, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
### Un evento bajo el cielo estrellado
La velada comenzará a las 22:30 horas, y se abrirá con un homenaje a la talentosa fotógrafa cántabra Cayetana Saiz, cuya obra ha sido reconocida a nivel internacional, siendo seleccionada por la NASA como una de sus Fotos Astronómicas del Día. Durante este homenaje, Saiz compartirá con los asistentes los secretos detrás de sus impresionantes capturas del cielo nocturno, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo se puede inmortalizar la belleza del universo.
A partir de las 23:00 horas, los visitantes tendrán la oportunidad de observar las Perseidas desde el exterior del observatorio. Se instalarán telescopios que permitirán a los asistentes disfrutar de otros objetos astronómicos, mientras que monitores de Astrocantabria estarán presentes para guiar a los participantes y proporcionar información sobre lo que están viendo. Esta experiencia no solo es educativa, sino que también es una forma de conectar con la inmensidad del cosmos.
### Un lugar para descubrir el universo
El Observatorio Astronómico de Cantabria no solo es un punto de encuentro para los entusiastas de la astronomía, sino que también es un lugar donde se fomenta la curiosidad y el aprendizaje. Abierto todos los fines de semana, el observatorio ofrece sesiones de observación tanto diurnas como nocturnas. Durante el día, los visitantes pueden observar el Sol, mientras que las noches están dedicadas a la exploración de las estrellas y otros cuerpos celestes.
Desde su apertura, el observatorio ha recibido a más de 6,000 visitantes, con más de 2,000 personas asistiendo a las sesiones especiales en la temporada alta. La entrada es gratuita, pero se requiere una reserva previa para acceder a la cúpula o participar en las sesiones de observación. Las reservas se pueden realizar a través de la página web oficial del observatorio, donde también se publican los horarios y la disponibilidad de las visitas.
Además de la observación de las Perseidas, el observatorio tiene programadas otras sesiones especiales a lo largo del año, incluyendo el Día Internacional de Observación de la Luna el 4 de octubre y una sesión de cierre de temporada el 25 de octubre. También se ofrecerán talleres para principiantes, donde se enseñará a los asistentes cómo utilizar telescopios y aprovechar al máximo su experiencia de observación.
La ubicación del observatorio, en el páramo de La Lora, proporciona un entorno ideal para la observación astronómica. La altitud y la falta de contaminación lumínica permiten una visibilidad excepcional, lo que hace que cada visita sea una experiencia mágica. Los asistentes no solo podrán observar las Perseidas, sino también otros fenómenos astronómicos y aprender sobre la ciencia detrás de ellos.
El evento de las Perseidas es una excelente oportunidad para disfrutar de una noche bajo las estrellas, rodeado de naturaleza y en compañía de expertos que compartirán su pasión por la astronomía. Sin duda, es una experiencia que no solo deleitará a los aficionados a la ciencia, sino que también inspirará a las nuevas generaciones a mirar hacia el cielo y preguntarse sobre los misterios del universo.
Para aquellos que buscan una experiencia única en Cantabria, el Observatorio Astronómico de Cantabria ofrece un espacio donde la ciencia y la belleza del cosmos se encuentran, creando recuerdos que perdurarán en el tiempo. Ya sea que seas un astrónomo experimentado o un curioso que desea aprender más sobre el universo, este evento es una cita ineludible en el calendario de agosto.