El Gobierno de Cantabria ha lanzado una iniciativa para facilitar el acceso a la vivienda mediante el sorteo de tres inmuebles públicos en la localidad de Orejo, situada en el municipio de Marina de Cudeyo. Este programa, gestionado por la empresa pública Gesvican, busca ofrecer opciones de alquiler asequible a los ciudadanos, especialmente en un contexto donde la demanda de vivienda accesible es cada vez más urgente. Las viviendas, que han sido rehabilitadas bajo estrictos criterios de eficiencia energética, están destinadas a personas que cumplan con ciertos requisitos socioeconómicos.
### Proceso de Inscripción para el Sorteo
El plazo de inscripción para participar en el sorteo de estas viviendas se abrirá el 8 de agosto y se extenderá hasta el 15 de septiembre. Los interesados deberán acceder al formulario de solicitud disponible en el portal oficial de Gesvican. Una vez completado, el formulario puede ser presentado de varias maneras:
1. **Presencialmente** en las oficinas de Gesvican, ubicadas en C/ Juan de Herrera, 2-4, 5ª planta, Santander.
2. **Por correo electrónico** a la dirección proporcionada en el portal.
3. **A través de la sede electrónica** de Gesvican.
Es fundamental que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos para poder participar en el sorteo. Estos requisitos incluyen no ser propietario de una vivienda y tener ingresos que no superen ciertos límites, establecidos en relación al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
### Requisitos Económicos para la Adjudicación
Para ser elegible en el sorteo, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios económicos:
– No ser titular de una vivienda en propiedad.
– Tener ingresos mínimos de 2,5 veces el IPREM.
– No superar 4,5 veces el IPREM en ingresos.
Además, existen consideraciones especiales para familias numerosas. Por ejemplo, las familias de categoría general deben tener ingresos que no superen 5,5 veces el IPREM, mientras que las familias de categoría especial pueden llegar hasta 6,5 veces el IPREM. Estos criterios serán verificados una vez realizado el sorteo, garantizando así que las viviendas se destinen a quienes realmente lo necesitan.
### Características de las Viviendas
Las tres viviendas que se sortearán en Orejo destacan por su calidad constructiva y su compromiso con la sostenibilidad. A continuación, se detallan las características de cada una:
1. **Vivienda de 61,95 m²**: Cuenta con dos dormitorios y dos baños, ideal para pequeñas familias o parejas.
2. **Vivienda de 51 m²**: También con dos dormitorios, pero con un baño, adecuada para quienes buscan un espacio más reducido.
3. **Vivienda de 70 m²**: Esta opción incluye tres dormitorios y dos baños, perfecta para familias más grandes.
Todas estas viviendas están destinadas a alquiler asequible y permanecerán en régimen protegido durante un mínimo de 50 años, lo que asegura que seguirán siendo una opción viable para futuros inquilinos.
### Eficiencia Energética y Sostenibilidad
Un aspecto destacado de estas viviendas es su diseño orientado a la eficiencia energética. Las propiedades cuentan con:
– **Sistema de aerotermia**: Este sistema permite aprovechar la energía del aire para calefacción y agua caliente, reduciendo el consumo energético.
– **Calefacción por suelo radiante**: Proporciona un confort térmico superior y una distribución uniforme del calor.
– **Aislamiento térmico de alto nivel**: Garantiza que las viviendas mantengan una temperatura adecuada, reduciendo la necesidad de calefacción adicional.
– **Calificación energética A**: Esto significa que las viviendas superan en un 20% los requisitos establecidos por el Código Técnico de la Edificación, lo que se traduce en un menor impacto ambiental y un ahorro significativo en las facturas de energía para los inquilinos.
La rehabilitación de estas viviendas no solo responde a la necesidad de ofrecer opciones de vivienda asequible, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad y reducción de la huella de carbono en la región.
### Contexto de la Iniciativa
La apertura de este sorteo se produce en un momento en que Cantabria está experimentando un crecimiento poblacional, alcanzando su máximo en una década. Este aumento de la población ha generado una mayor demanda de vivienda, lo que hace que iniciativas como esta sean cruciales para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a un hogar digno y asequible.
Además, el Gobierno de Cantabria ha estado trabajando en diversas políticas para mejorar la oferta de vivienda pública y facilitar el acceso a la misma, especialmente para aquellos grupos más vulnerables. La rehabilitación de inmuebles existentes y la construcción de nuevas viviendas bajo criterios de sostenibilidad son pasos importantes en este proceso.
### Otras Iniciativas Relacionadas
Este sorteo de viviendas en Orejo no es la única medida que se está implementando en Cantabria para abordar la crisis de vivienda. Otras iniciativas incluyen programas de rehabilitación de edificios antiguos, así como la promoción de proyectos de vivienda social en diferentes municipios de la región. Estas acciones buscan no solo aumentar la oferta de vivienda, sino también revitalizar comunidades y fomentar un desarrollo urbano sostenible.
La participación en el sorteo de viviendas en Orejo representa una oportunidad valiosa para aquellos que buscan un hogar asequible en un entorno que prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con un proceso de inscripción accesible y requisitos claros, se espera que muchos ciudadanos aprovechen esta oportunidad para mejorar su calidad de vida.