En un entorno empresarial donde la agilidad y la innovación son cruciales para el éxito, muchas organizaciones todavía dependen de sistemas de gestión empresarial (ERP) y recursos humanos (RRHH) obsoletos. Esta situación no solo incrementa los costos operativos, sino que también expone a las empresas a vulnerabilidades que pueden amenazar su continuidad. Un estudio reciente ha revelado que cerca del 40 % de las empresas aún utilizan plataformas on-premise como Microsoft Dynamics y SAP, lo que plantea serios desafíos ante la inminente finalización del soporte técnico para estos sistemas.
### La Amenaza del Fin del Soporte Técnico
El soporte para ERP Central Component (ECC) de SAP está programado para finalizar en diciembre de 2025, mientras que Microsoft Dynamics GP dejará de recibir soporte en 2029. Esta realidad crea un escenario crítico para las empresas que no han comenzado su transición hacia soluciones en la nube. La falta de migración no solo conlleva riesgos de interrupciones operativas, sino que también limita el acceso a nuevas tecnologías que pueden mejorar la eficiencia y la productividad.
Gautam Sukumar, Director de Operaciones de una reconocida firma de consultoría, enfatiza que «la transformación ya no es una prioridad futura, es una necesidad presente». Las organizaciones que posponen la migración a la nube no solo aumentan sus costos, sino que también se arriesgan a perder soporte técnico, lo que puede resultar en una incapacidad para aprovechar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos.
### Desafíos en la Modernización de Sistemas
A pesar de que un 36 % de las empresas prioriza la eficiencia y un 35 % busca extraer valor de la tecnología, existen barreras significativas que impiden la modernización. La complejidad de integrar nuevas plataformas y la resistencia interna son obstáculos comunes. Las restricciones presupuestarias y los entornos tecnológicos fragmentados complican aún más el proceso, especialmente en organizaciones más grandes.
Además, se ha identificado una desconexión notable entre los líderes empresariales y los empleados que utilizan estos sistemas. Mientras que el 92 % de los altos directivos considera que sus sistemas de RRHH son efectivos, solo el 63 % de los trabajadores está de acuerdo, y apenas un 14 % cree que estos sistemas apoyan su desarrollo profesional. Esta brecha resalta la necesidad de una alineación más efectiva entre la dirección y los empleados para lograr una transformación real.
### Ventajas de la Migración a la Nube
Las empresas que han dado el paso hacia la nube reportan mejoras significativas en sus operaciones. Antes de migrar, solo un 20 % de las organizaciones afirmaba tener una gestión de nóminas fluida, cifra que se eleva al 55 % tras la migración. Esto demuestra el impacto positivo que la adopción de tecnologías en la nube puede tener en la eficiencia operativa.
Johan Bosschaerts, Director de Producto y Tecnología de la misma firma de consultoría, señala que «la dependencia de sistemas anticuados limita la capacidad de innovación y respuesta». Las plataformas en la nube no solo ofrecen una mayor resiliencia, sino que también integran inteligencia artificial y refuerzan la ciberseguridad, facilitando el cumplimiento normativo. Esto permite a los equipos de IT anticiparse a problemas y enfocarse en prioridades estratégicas.
Con la inminente desaparición del soporte a los sistemas tradicionales y la creciente presión para innovar, la migración a la nube se convierte en una decisión estratégica. La inteligencia artificial integrada, la visibilidad en tiempo real de los datos y los robustos protocolos de seguridad son esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Las organizaciones que no se adapten a esta nueva realidad corren el riesgo de quedar atrás en un mercado cada vez más competitivo.