Recientemente, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria debido a la detección de salmonela en varios lotes de fuet de distintas marcas. Esta advertencia se originó a partir de un aviso de las autoridades sanitarias de Cataluña, que utilizaron el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para comunicar el problema. La empresa responsable ha tomado medidas inmediatas, notificando a las autoridades competentes para evitar que estos productos potencialmente peligrosos lleguen a los consumidores.
### Productos Afectados y Distribución
Los productos implicados en esta alerta han sido distribuidos en varias comunidades autónomas, incluyendo Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Además, se ha informado que algunos de estos productos también han llegado a otros países como Francia, Portugal y Andorra. Sin embargo, no se descarta que puedan haber sido redistribuidos a más regiones, lo que ha llevado a las autoridades a activar un protocolo para retirar estos alimentos de los canales comerciales y garantizar su eliminación del mercado.
Entre los productos afectados se encuentran:
– **FUET EXTRA sans colorants** de la marca Can Duran, con número de lote 252534428, fecha de consumo preferente el 5/9/2025 y un peso unitario de 170 gramos. Este producto debe conservarse a temperatura ambiente.
– **FUET QUALITÉ EXTRA** de la marca Origin du Gout, lote 252534427, fecha de consumo preferente el 13/9/2025 y un peso de 155 gramos. También requiere ser mantenido a temperatura ambiente.
– **FUET EXTRA LA TABLA** de la marca La Tabla, con dos lotes afectados: 252534427 (fecha de consumo preferente el 29/8/2025) y 252534428 (fecha de consumo preferente el 16/8/2025), ambos con un peso de 175 gramos.
– **FUET EXTRA Exentis** de la marca Can Duran, lote 252534428, fecha de consumo preferente el 5/9/2025 y un peso de 170 gramos.
### Recomendaciones para los Consumidores
Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones claras para los consumidores. Se aconseja encarecidamente a aquellos que tengan alguno de estos productos en sus hogares que eviten consumirlos debido al riesgo de salmonelosis. Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir diarrea, vómitos, fiebre y dolor de cabeza. Si alguna persona ha ingerido alguno de los lotes afectados y presenta síntomas compatibles, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud para recibir atención médica.
La AESAN ha compartido esta información con las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del SCIRI, asegurando que los productos sean retirados de manera efectiva del mercado. Además, se recuerda a la población que pueden consultar más detalles sobre la salmonelosis y otras enfermedades transmitidas por alimentos en el portal oficial de la AESAN.
Es fundamental que los consumidores estén informados y tomen las precauciones necesarias para evitar cualquier riesgo para su salud. La seguridad alimentaria es una prioridad, y la rápida respuesta de las autoridades es un paso importante para proteger a la población de posibles brotes de enfermedades alimentarias.