El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer que a partir del 3 de agosto de 2025 comenzará la segunda fase de la campaña de asfaltado de la M-30, una de las arterias más importantes de la capital española. Esta intervención se extenderá hasta el 11 de agosto y afectará a varios tramos clave, incluyendo el túnel de Embajadores y los puentes de Begoña, San Luis y la avenida de los Sagrados Corazones. La decisión de dividir la campaña en dos fases busca minimizar el impacto en el tráfico, una estrategia que ha sido bien recibida por los conductores y usuarios de la vía.
### Detalles de la Intervención
La segunda fase de la campaña de asfaltado se centrará en una superficie total de 6.900 metros cuadrados, lo que equivale a 820 metros lineales. Para llevar a cabo estos trabajos, se utilizarán aproximadamente 500 toneladas de mezclas asfálticas. Esta intervención es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Ayuntamiento para mantener y mejorar la infraestructura vial de la ciudad, garantizando así una circulación más fluida y segura para todos los usuarios.
Durante la primera fase, que tuvo lugar entre el 2 y el 20 de julio, se realizaron trabajos en la A-1 y en el baipás de la calzada interior, donde se intervinieron 21.800 metros cuadrados y se emplearon alrededor de 1.600 toneladas de asfalto. Esta planificación ha permitido que las obras se realicen de manera más eficiente y con un menor impacto en la movilidad de los ciudadanos.
Los trabajos en el túnel de Embajadores, por ejemplo, se llevarán a cabo en dos etapas: el fresado se realizará durante la noche del 3 al 4 de agosto, mientras que el aglomerado se llevará a cabo en la madrugada del 10 al 11 de agosto. Durante este tiempo, se prevé un corte total del túnel, por lo que se habilitarán itinerarios alternativos, como la calzada exterior de la M-30 en sentido norte y el acceso por la A-4.
En el caso del puente de Begoña, el fresado está programado para el martes 5 de agosto, y el aglomerado se realizará el jueves 7 de agosto. Durante estos trabajos, el tablero del puente estará completamente cerrado, y se ofrecerán alternativas como el paseo de la Castellana y el puente de Mauricio Legendre. Similarmente, el puente de San Luis y el puente de la avenida de los Sagrados Corazones también verán interrupciones en su uso, con pasos habilitados en algunos casos.
### Impacto en el Tráfico y Señalización
El Ayuntamiento ha asegurado que las afecciones al tráfico serán puntuales y estarán debidamente señalizadas. Se implementarán desvíos alternativos para minimizar las molestias a los conductores. Los trabajos se realizarán en horarios diurnos y nocturnos de lunes a jueves, y se concentrarán exclusivamente en horario nocturno durante el fin de semana. Esta estrategia busca reducir el impacto en la movilidad diaria de los ciudadanos, permitiendo que las obras se realicen de manera más efectiva y rápida.
Además, se ha enfatizado la importancia de la comunicación con los ciudadanos a través de diferentes canales, incluyendo redes sociales y plataformas digitales, para mantener a la población informada sobre el progreso de las obras y cualquier cambio en la planificación. Esto es fundamental para que los usuarios de la vía puedan planificar sus desplazamientos y evitar contratiempos.
El asfaltado de la M-30 es solo una parte de un plan más amplio que busca mejorar la infraestructura vial de Madrid. En los últimos años, la ciudad ha estado invirtiendo en la modernización de sus carreteras y puentes, así como en la implementación de nuevas tecnologías para gestionar el tráfico de manera más eficiente. Estas iniciativas son esenciales para garantizar que Madrid siga siendo una ciudad accesible y funcional para todos sus habitantes.
La intervención en la M-30 también se enmarca en un contexto más amplio de transformación urbana que está experimentando la capital. Con el aumento del tráfico y la necesidad de una movilidad más sostenible, el Ayuntamiento está explorando diversas alternativas, incluyendo la promoción del transporte público y la creación de más espacios peatonales y ciclistas. Estas medidas no solo buscan mejorar la calidad del aire en la ciudad, sino también fomentar un estilo de vida más saludable entre los ciudadanos.
En resumen, la segunda fase de asfaltado de la M-30 representa un paso importante hacia la mejora de la infraestructura vial de Madrid. Con una planificación cuidadosa y un enfoque en la minimización del impacto en el tráfico, el Ayuntamiento está comprometido a garantizar que la ciudad siga siendo un lugar seguro y accesible para todos sus habitantes.