El Real Valladolid ha disputado su tercer amistoso de la pretemporada 2025, enfrentándose al Colo Colo en el Estadio Monumental de Chile. Este encuentro, que terminó con una victoria para el Pucela por 0-1, ha dejado una serie de impresiones tanto positivas como negativas sobre el rendimiento del equipo. A continuación, se detallan los aspectos más destacados del partido, así como las áreas que requieren atención antes del inicio de la temporada oficial.
### Un Pucela con Dos Caras
El partido contra Colo Colo mostró un Real Valladolid con dos versiones muy marcadas. En la primera mitad, el equipo se mostró errático y vulnerable, concediendo varias ocasiones de peligro al rival. La defensa, compuesta por Koke, Nikitscher, David Torres y Garri, tuvo dificultades para contener los embates del equipo chileno, lo que generó una sensación de desorganización en la retaguardia. Sin embargo, en la segunda parte, el Pucela logró revertir la situación, mostrando un dominio claro sobre el campo y generando múltiples oportunidades de gol.
La presión alta y la intensidad fueron claves en el cambio de dinámica del equipo. El entrenador Guillermo Almada parece haber encontrado un sistema que, aunque aún en desarrollo, empieza a dar sus frutos. La inclusión de jugadores como Iván Garriel, quien se destacó con un centro preciso que permitió a Juanmi Latasa anotar el único gol del encuentro, es un indicativo de que el equipo está en la búsqueda de una identidad clara. Garriel, junto a otros jóvenes talentos, está ganando protagonismo y podría ser una pieza fundamental en la plantilla de la próxima temporada.
### Destacados y Áreas de Mejora
En el aspecto positivo, la actuación de Guilherme en la portería fue notable. El portero brasileño realizó intervenciones clave que evitaron que el equipo se viera en desventaja en la primera mitad. Su capacidad para mantener la portería a cero es un factor crucial para el crecimiento del equipo, especialmente en una fase de preparación donde la confianza es fundamental. Además, Stanko Juric mostró un crecimiento notable en su rendimiento, siendo un pilar defensivo en la segunda parte del encuentro.
Por otro lado, la falta de contundencia en la primera mitad es un aspecto que debe ser corregido. El equipo no solo concedió ocasiones, sino que también careció de la claridad necesaria para generar peligro en el área rival. A pesar de que en la segunda parte se crearon varias oportunidades, la falta de efectividad en la finalización es un tema que debe ser abordado. Marcos André, quien anotó en el amistoso anterior, no logró marcar en esta ocasión, lo que subraya la necesidad de que los delanteros aumenten su confianza y efectividad.
El hecho de que Almada haya dado minutos a jugadores menos habituales es un indicativo de su intención de evaluar el potencial de su plantilla. Con hasta seis jugadores vallisoletanos en el campo al final del partido, se evidencia un enfoque en la integración de jóvenes talentos, lo que podría ser beneficioso para el futuro del club. Sin embargo, la defensa sigue siendo un punto débil que necesita atención inmediata. La comunicación y la cohesión entre los defensores deben mejorar para evitar situaciones de peligro innecesarias.
### La Importancia de la Pretemporada
La pretemporada es un momento crucial para cualquier equipo, ya que permite a los entrenadores evaluar a sus jugadores y ajustar tácticas antes del inicio de la competición oficial. Para el Real Valladolid, estos amistosos son una oportunidad para construir una base sólida y trabajar en los aspectos que necesitan mejora. La victoria ante Colo Colo, aunque positiva, debe ser vista como un paso en un proceso más amplio de desarrollo.
El equipo ha mostrado que tiene el potencial para competir, pero también que hay áreas que requieren atención. La capacidad de Almada para ajustar su estrategia y hacer cambios en el once inicial será fundamental para el éxito del equipo en la próxima temporada. La combinación de experiencia y juventud en la plantilla puede ser la clave para lograr un rendimiento óptimo.
En resumen, el tercer amistoso del Real Valladolid en la pretemporada 2025 ha dejado una mezcla de sensaciones. La victoria es un buen augurio, pero el equipo debe seguir trabajando en su cohesión defensiva y en la efectividad de su ataque. Con el inicio de la temporada a la vuelta de la esquina, cada partido cuenta y cada detalle puede marcar la diferencia en la búsqueda de los objetivos del club.