La proliferación del alga asiática Rugulopteryx okamurae en la Costa Tropical de Granada ha generado una creciente preocupación entre los municipios costeros y sus habitantes. Este fenómeno no solo afecta la biodiversidad marina, sino que también tiene repercusiones económicas significativas en sectores clave como la pesca y el turismo. En este contexto, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha tomado la iniciativa de presentar una moción en la Diputación para abordar esta problemática de manera efectiva.
### Impacto ecológico y socioeconómico de la alga asiática
La diputada socialista Flor Almón ha sido clara al señalar que la invasión de esta especie invasora está causando estragos en los ecosistemas marinos de la región. La Rugulopteryx okamurae no solo desplaza a las especies autóctonas, sino que también deteriora la biodiversidad, lo que afecta directamente a quienes dependen del mar para su sustento. En localidades como Salobreña, donde el turismo y la pesca son pilares económicos, la situación se ha vuelto insostenible.
Almón ha denunciado la inacción del Gobierno andaluz, que a pesar de las múltiples solicitudes de ayuda por parte de los municipios costeros y organizaciones ecologistas, no ha implementado medidas efectivas para controlar la proliferación del alga. La diputada ha instado a la Junta de Andalucía a desarrollar un Plan Integral que contemple la gestión y control de esta especie, involucrando a las administraciones locales, al Gobierno de España, y a entidades científicas especializadas en gestión ambiental marina.
El impacto de esta invasión no se limita al medio ambiente. La economía local se ve amenazada, ya que la pesca artesanal y el turismo sufren las consecuencias de las playas cubiertas de algas en descomposición. Javier Ortega, alcalde de Salobreña, ha expresado su preocupación por la salud pública y la imagen turística de la zona, enfatizando que los recursos municipales son insuficientes para hacer frente a esta crisis.
### Propuestas del PSOE para mitigar el problema
Ante la gravedad de la situación, el PSOE ha propuesto una serie de medidas que buscan mitigar los efectos de la invasión del alga asiática. En primer lugar, se solicita la dotación urgente de recursos humanos, técnicos y económicos para implementar las medidas necesarias. Esto incluye la creación de un fondo especial de ayuda destinado a compensar las pérdidas que esta invasión biológica está provocando en el sector pesquero y turístico.
Además, se ha planteado la necesidad de habilitar una línea de apoyo económico para los ayuntamientos de la Costa Tropical, que actualmente asumen en solitario las tareas de limpieza de las playas. Almón ha destacado que estos municipios están realizando un gran esfuerzo para restablecer el estado de las playas y garantizar su atractivo turístico, pero requieren apoyo externo para poder llevar a cabo estas labores de manera efectiva.
El PSOE también ha abordado otro tema crucial: la eliminación progresiva de la rafia plástica utilizada en los cultivos bajo invernadero. La nueva normativa impide que los restos vegetales con rafia no biodegradable se entreguen a las plantas de compostaje, lo que representa un desafío significativo para los pequeños agricultores de la región. Almón ha advertido que la falta de ayudas y asesoramiento por parte de la Junta está dejando a estos agricultores en una situación precaria, lo que podría comprometer su operatividad y sostenibilidad.
Para abordar esta cuestión, el PSOE ha propuesto que la Diputación inste al Gobierno de Andalucía a habilitar ayudas directas que faciliten el uso de rafias biodegradables. Además, se ha solicitado un refuerzo en la formación y asesoramiento técnico en la comarca, así como garantizar la continuidad operativa de la Planta Provincial de Residuos Vegetales de Motril, que es fundamental para el tratamiento de residuos agrícolas.
La situación en la Costa Tropical es un claro ejemplo de cómo la intervención política y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno son esenciales para abordar problemas ambientales que tienen un impacto directo en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos. La propuesta del PSOE no solo busca mitigar los efectos de la invasión del alga asiática, sino también fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a todos los sectores involucrados.
La urgencia de estas medidas es evidente, y la respuesta de las administraciones será crucial para determinar el futuro de la Costa Tropical y de sus habitantes. La colaboración entre los diferentes actores, desde los gobiernos locales hasta las entidades científicas, será fundamental para encontrar soluciones efectivas y duraderas a esta problemática que amenaza tanto al medio ambiente como a la economía local.