La llegada de nuevos operadores al sector ferroviario español ha revolucionado la forma en que los ciudadanos se desplazan. La competencia entre Iryo y Ouigo ha llevado a un aumento significativo en el número de pasajeros de alta velocidad, así como a una reducción notable en los precios de los billetes. Este fenómeno ha sido documentado en el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que revela un crecimiento del 77% en el número de viajeros en comparación con los niveles previos a la liberalización del sector.
### Crecimiento Exponencial de Pasajeros
El informe de la CNMC destaca que, en 2024, el número total de pasajeros en todos los servicios ferroviarios alcanzó los 549 millones, lo que representa un incremento del 3% respecto a 2023 y un 5% en comparación con 2019, el año anterior a la liberalización del servicio. Este crecimiento ha sido impulsado en gran medida por la llegada de Iryo y Ouigo, que han introducido una competencia feroz en el mercado de la alta velocidad.
Los datos indican que el número de pasajeros de alta velocidad alcanzó los 34,2 millones en 2024, lo que representa un aumento del 22% respecto al año anterior. Este crecimiento ha sido más notable en ciertos corredores, donde la competencia ha sido más intensa. Por ejemplo, el corredor Madrid-Valencia ha visto un abaratamiento de precios de hasta el 42%, lo que ha atraído a un número considerable de viajeros.
Por otro lado, el corredor Madrid-Barcelona, a pesar de ser el más demandado, ha experimentado un crecimiento más modesto del 6% en comparación con 2023. Esto se debe a que fue uno de los primeros corredores en abrirse a la competencia, lo que significa que ya había comenzado a captar un número significativo de pasajeros antes de la llegada de los nuevos operadores. Sin embargo, sigue siendo el corredor con más tráfico, con 14,6 millones de pasajeros en 2024.
### Reducción de Precios y su Impacto en la Elección de Medios de Transporte
La reducción de precios ha sido uno de los factores más destacados en el informe de la CNMC. En trayectos como Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga y Madrid-Alicante, los precios de los billetes han disminuido alrededor del 20%. Esta disminución de precios ha hecho que el tren sea una opción más atractiva en comparación con el avión, especialmente en trayectos cortos y medianos.
La competencia ha permitido a los consumidores beneficiarse de tarifas más bajas, lo que ha llevado a un cambio en las preferencias de transporte. En muchos casos, el tren ha superado al avión en cuota de mercado en varios ejes, lo que refleja un cambio en la percepción del transporte ferroviario como una alternativa viable y conveniente.
El informe también destaca que la mayoría de los pasajeros (82%) utilizó servicios de Cercanías, lo que indica que, aunque la alta velocidad está en auge, el transporte regional sigue siendo fundamental para la movilidad diaria de los ciudadanos. Sin embargo, el crecimiento en el sector de alta velocidad es un indicativo claro de que los viajeros están buscando opciones más rápidas y eficientes para sus desplazamientos.
### La Competencia y el Futuro del Transporte Ferroviario
La llegada de Iryo y Ouigo al mercado ha marcado un antes y un después en el transporte ferroviario en España. La competencia no solo ha beneficiado a los pasajeros en términos de precios y servicios, sino que también ha impulsado a los operadores a mejorar la calidad de sus servicios. Esto incluye la modernización de trenes, la mejora de la puntualidad y la atención al cliente.
El futuro del transporte ferroviario en España parece prometedor, con la posibilidad de que más operadores ingresen al mercado, lo que podría llevar a una mayor competencia y, por ende, a más beneficios para los usuarios. La CNMC ha señalado que la liberalización del sector ha sido un éxito, y los datos respaldan esta afirmación. Sin embargo, también es fundamental que se mantenga un equilibrio en la competencia para evitar que los precios se disparen nuevamente en el futuro.
En resumen, la llegada de nuevos actores al mercado de la alta velocidad ha transformado el panorama del transporte en España. Con un aumento significativo en el número de pasajeros y una reducción de precios sin precedentes, el tren se está consolidando como la opción preferida para muchos viajeros. A medida que el sector continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrollan las dinámicas de competencia y qué nuevas innovaciones se implementan para seguir mejorando la experiencia del usuario.