La Semana Grande de Santander 2025 está en pleno apogeo, y el lunes 21 de julio promete ser un día lleno de actividades y eventos para todos los gustos. Desde la mañana hasta la medianoche, la ciudad se convierte en un escenario vibrante donde la cultura, la música y la diversión se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a residentes y visitantes.
La jornada comienza con un enfoque en el bienestar y la conexión personal. A las 09:45 horas, los Jardines de Pereda acogen una clase abierta de Chikung, una práctica ancestral que busca la armonía entre cuerpo y mente. Esta actividad es seguida por un taller de memoria al aire libre en la Plaza de los Derechos Humanos, diseñado para estimular la cognición y el bienestar de los participantes. A las 10:45 horas, los asistentes pueden disfrutar de una sesión de yoga en el mismo entorno natural, promoviendo la relajación y la conexión con uno mismo.
A medida que avanza la mañana, las plazas de Santander se llenan de vida con actividades para los más pequeños. En la Plaza Alfonso XIII, los niños pueden disfrutar de un ambiente mágico con hinchables, una mini noria y un tren-tazas, mientras que en la Plaza del Ayuntamiento, la diversión está garantizada con más hinchables. Además, el tradicional tiovivo ecológico regresa a la calle Juan de Herrera, ofreciendo un paseo nostálgico y sostenible.
Uno de los puntos destacados de la mañana es el Mercado Marinero, que se instala en la Plaza Alfonso XIII, donde artesanos y comerciantes exhiben una variada oferta de productos tradicionales y marinos. Este mercado estará abierto durante toda la mañana y también por la tarde, brindando a los visitantes la oportunidad de degustar y adquirir productos locales.
La Feria de Día, que se extiende hasta la medianoche, se celebra en varias zonas de la ciudad, incluyendo la Plaza del Ayuntamiento y el Parque de Mesones. Esta feria es una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y de la cultura regional. En el parking de los Campos de Sport de El Sardinero, la XIV Feria de Gastronomía y Folclore Regional también promete ser un atractivo para los amantes de la buena comida y la música tradicional.
Por la tarde, la programación cultural se intensifica. A las 18:00 horas, el espectáculo PequeGrande ofrece un cuentacuentos en lengua de signos y oral en la Plaza de las Atarazanas, promoviendo la accesibilidad e inclusión. A las 19:00 horas, el Anfiteatro del Centro Botín acoge una nueva edición del ciclo “Santander, ¡Baila!”, con la actuación de Gloria Rueda Danza.
La música también tiene un lugar destacado en la agenda del día. A las 19:30 horas, el grupo The Perfect Days se presenta en la Plaza del Ayuntamiento, seguido por Martes Martes a las 21:30 horas en la Plaza Alfonso XIII. La tarde también incluye teatro infantil, como “El viaje de Alicia” a las 20:00 horas, y espectáculos únicos como el Circo Quimera, que presentará su función “¡Viva México!” en el Parque de Mesones.
Uno de los momentos más esperados de la jornada será el concierto de Chenoa, programado para las 22:30 horas en la Plaza Porticada. Este evento promete ser un gran cierre para un día lleno de actividades, aportando energía y emoción a la noche santanderina.
Además de las actividades culturales y de entretenimiento, las Peñas Solidarias también jugarán un papel importante en la jornada. A las 14:00 horas, en la Alameda de Oviedo, las agrupaciones Los Caracolillos y El Xamizu ofrecerán un delicioso bocata de criollo al vino, con el objetivo de apoyar a organizaciones benéficas locales. Por la noche, a las 21:30 horas, Los Vividores y La Panderetuca celebrarán su 35º aniversario con una marmita en Casa Ajero, destinando los fondos recaudados a las Hermanas Solidarias de El Alisal.
La Semana Grande de Santander es un evento que no solo celebra la cultura y la tradición, sino que también fomenta la solidaridad y el apoyo a la comunidad. Este lunes 21 de julio, la ciudad se volcará en una programación rica y diversa, diseñada para que todos los asistentes vivan la experiencia al máximo. Con actividades para todas las edades y gustos, Santander se convierte en el epicentro de la diversión y la cultura, ofreciendo un día que quedará grabado en la memoria de quienes lo vivan.