En el corazón de Cantabria, lejos del bullicio turístico y rodeado de impresionantes acantilados, se encuentra un rincón mágico que ha capturado la atención de los amantes de la naturaleza: el Ojo Azul. Este paraje, ubicado cerca de la playa de Las Arenillas en Islares, Castro Urdiales, ha sido descrito como una piscina natural secreta que no figura en las guías turísticas, pero que ha sido destacado por National Geographic como uno de los tesoros ocultos del norte de España. Su belleza casi virgen y su acceso limitado lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y alejada de las multitudes.
### Un Viaje a un Paraíso Natural
La historia del Ojo Azul es tan fascinante como su apariencia. Originalmente, este lugar era un pequeño puerto que, tras quedar en desuso, comenzó a transformarse debido a la acción del mar. Con el tiempo, el oleaje y las mareas moldearon la roca, creando una poza casi circular que se asemeja a un ojo azul, de ahí su nombre. Este fenómeno natural ha ganado popularidad en redes sociales y blogs de viajes, convirtiéndose en un destino deseado para quienes buscan un lugar único para disfrutar del mar.
El acceso a esta piscina natural es limitado, ya que solo se puede visitar durante la bajamar. Esto significa que los visitantes deben planificar su visita con antelación, asegurándose de llegar en el momento adecuado para disfrutar de su esplendor. Las aguas del Ojo Azul son de un color turquesa hipnotizante, lo que lo convierte en un remanso de paz para aquellos que desean escapar del ajetreo de la vida cotidiana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay servicios de socorristas ni infraestructuras formales, lo que añade un aire de aventura a la visita.
### Un Entorno Natural y Cultural
El Ojo Azul no solo es un lugar para nadar; también es un espacio rodeado de historia y cultura. A su alrededor, se pueden encontrar restaurantes como el Rompeolas y el Rocamar, donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local. Además, el camping Playa Arenillas ofrece una opción de alojamiento para aquellos que deseen pasar más tiempo en esta hermosa zona. La presencia de un búnker de la Guerra Civil en las cercanías añade un toque histórico a la experiencia, recordando a los visitantes la rica historia de la región.
La belleza del Ojo Azul se ve realzada por su entorno natural. Frente a la piscina se encuentra Isla Cercada, un islote que complementa el paisaje y ofrece oportunidades para la fotografía y la exploración. La combinación de acantilados, mar y vegetación crea un escenario digno de una postal, haciendo de este lugar un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
### Consejos para Visitar el Ojo Azul
Para aquellos que deseen explorar este tesoro escondido, hay algunos consejos útiles a tener en cuenta. En primer lugar, es fundamental consultar la ubicación exacta del Ojo Azul, ya que no está señalizado y puede ser difícil de encontrar. Utilizar aplicaciones de mapas o guías locales puede ser de gran ayuda. Además, es recomendable llevar calzado adecuado para caminar sobre rocas, ya que el acceso puede ser un poco complicado en algunas áreas.
La mejor época para visitar el Ojo Azul es durante los meses de verano, cuando las temperaturas son más cálidas y el agua es más agradable para nadar. Sin embargo, es importante recordar que las aguas del Cantábrico suelen ser frías, por lo que los visitantes deben estar preparados para un baño refrescante. También es aconsejable llevar suficiente agua y snacks, ya que no hay servicios disponibles en el lugar.
### La Popularidad Creciente del Ojo Azul
Desde que National Geographic lo incluyó en su lista de tesoros ocultos, el Ojo Azul ha visto un aumento en el interés por parte del público. Aunque esto es positivo para la visibilidad del lugar, también plantea preocupaciones sobre la posible masificación y el impacto ambiental. Los visitantes que conocen bien la zona esperan que el descubrimiento no altere el equilibrio actual del lugar, que ha mantenido su carácter casi virgen gracias a su discreción y falta de infraestructura.
El Ojo Azul de Cantabria se presenta como un destino ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica y única en la naturaleza. Con su belleza impresionante y su historia fascinante, este rincón escondido se ha convertido en un lugar de culto para los amantes de la aventura y la tranquilidad. A medida que más personas descubren este paraíso natural, es esencial que todos los visitantes mantengan un respeto profundo por el entorno, asegurando que el Ojo Azul siga siendo un tesoro para las generaciones futuras.