El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su disposición a establecer acuerdos con Vox si su partido no logra la mayoría absoluta en las próximas elecciones generales. En una reciente entrevista, Feijóo expresó su confianza en que el PP obtendrá una victoria contundente, pero también reconoció que, si no se alcanzan los escaños necesarios, será inevitable negociar con la formación liderada por Santiago Abascal.
Feijóo subrayó que su objetivo principal es formar un gobierno en solitario, con ministros exclusivamente del PP. «Me comprometo a que los ministros sean del PP, porque el objetivo es volver a la normalidad política con un Gobierno sólido y con un pacto que es el pacto que salga de las urnas, el pacto de los votantes», afirmó. Esta declaración refleja su intención de mantener la autonomía del PP, a pesar de la posibilidad de tener que colaborar con Vox.
En cuanto a la situación política actual, Feijóo se mostró crítico con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugiriendo que no ha salido reforzado de las recientes sesiones en el Congreso. Según él, los socios de Sánchez se mostraron incómodos y sin respuestas para sus electores, lo que podría indicar una falta de apoyo para el actual Ejecutivo.
El líder del PP también se refirió a la importancia de la investigación en curso de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, sugiriendo que los resultados de esta investigación serán cruciales para el futuro de la legislatura. Feijóo destacó que aún se desconoce una gran parte de los detalles de la investigación, lo que podría tener un impacto significativo en la política española en los próximos meses.
Además, Feijóo se pronunció sobre el acuerdo de financiación singular entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña, que se espera formalizar el 14 de julio. El presidente del PP calificó esta situación de «absolutamente ilegal», argumentando que la financiación de una comunidad autónoma no debería ser aprobada de manera bilateral. Esta postura refleja la postura del PP de garantizar que todos los ciudadanos españoles tengan acceso a servicios públicos equitativos, independientemente de su ubicación geográfica.
La posibilidad de pactos con Vox ha sido un tema recurrente en la política española, especialmente en el contexto de la fragmentación del voto y la necesidad de formar gobiernos estables. Feijóo ha dejado claro que, aunque su preferencia es gobernar en solitario, está preparado para buscar acuerdos si la situación lo requiere. Esta flexibilidad podría ser clave para el futuro del PP y su capacidad para influir en la política española en los próximos años.
En resumen, la postura de Feijóo sobre la posibilidad de pactos con Vox refleja tanto su ambición de liderar un gobierno del PP en solitario como su pragmatismo político ante un escenario electoral incierto. A medida que se acercan las elecciones, será interesante observar cómo se desarrollan estas dinámicas y qué impacto tendrán en la configuración del futuro político de España.