La empresa cántabra Formaspack Upcycling Group ha dado un paso significativo hacia la modernización del reciclaje plástico en Europa con la reciente instalación de un innovador sistema de clasificación óptica. Este avance, que se ha implementado en su planta de OMT en Reocín, se basa en tecnología láser de alta velocidad, lo que la posiciona como una de las instalaciones más avanzadas del sur de Europa en este ámbito. La nueva tecnología permite una clasificación más eficiente y precisa de los plásticos, lo que es crucial en un momento en que la sostenibilidad y la economía circular son más importantes que nunca.
### Avances Tecnológicos en el Reciclaje de Plásticos
El nuevo sistema de clasificación óptica de Formaspack utiliza espectroscopía láser para identificar diferentes tipos de polímeros a través de su ‘huella física’ óptica. Este método es capaz de analizar hasta un millón de espectros por segundo, lo que permite distinguir entre materiales que a simple vista son indistinguibles, como el PET con aditivos, PVC, nylon, silicona y plásticos oscuros. Esta capacidad de clasificación es fundamental para maximizar el reciclaje de plásticos, ya que muchas fracciones plásticas con alto valor potencial terminaban siendo descartadas debido a la incapacidad técnica para separarlas adecuadamente.
Diego Martínez, responsable de la planta de OMT, ha destacado que esta tecnología no solo mejora la clasificación, sino que también reduce significativamente el porcentaje de falsos rechazos. Esto se logra mediante un sistema de eyección que utiliza aire a alta presión, calibrado según el tipo de polímero. Esta innovación no solo optimiza el proceso de reciclaje, sino que también contribuye a la reducción de contaminantes en el producto final, como el benceno y los bisfenoles.
La planta de OMT ha comenzado a operar con esta tecnología a plena capacidad, logrando niveles de pureza superiores al 98% en los materiales reciclados. Además, tiene una capacidad de tratamiento de hasta tres toneladas por hora, lo que representa un avance significativo en la eficiencia del reciclaje industrial. Ana Sastre, directora general de Formaspack Upcycling Group, ha afirmado que esta inversión refuerza la posición de la empresa en el desarrollo de soluciones de reciclaje altamente técnicas, adaptadas a las exigencias normativas y de mercado actuales.
### Impacto en la Industria del Reciclaje
La implementación de esta tecnología láser en la planta de OMT no solo representa un avance para Formaspack, sino que también tiene implicaciones más amplias para la industria del reciclaje en Europa. Con la creciente presión para reducir los residuos plásticos y mejorar la sostenibilidad, la capacidad de clasificar y reciclar plásticos de manera más eficiente es crucial. La tecnología de Formaspack podría servir como modelo para otras empresas en el sector, promoviendo la adopción de soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia y la efectividad del reciclaje.
OMT, como parte de Formaspack Upcycling Group, se especializa en la fabricación de granza de PET 100% reciclado de alta calidad, apta para contacto alimentario. Con una capacidad de producción de 48,000 toneladas al año, la planta utiliza tecnología avanzada para filtrar, descontaminar y reparar la escama de PET, lo que contribuye a la economía circular y a la reducción del impacto ambiental de los plásticos.
El grupo Formaspack, que cuenta con más de 225 empleados, tiene grandes expectativas para el futuro, proyectando una facturación de 120 millones de euros para el año 2025. Este crecimiento no solo refleja el éxito de sus operaciones actuales, sino también la creciente demanda de soluciones de reciclaje efectivas en un mercado cada vez más consciente de la sostenibilidad.
La inversión en tecnología de reciclaje avanzada es un paso necesario para enfrentar los desafíos ambientales actuales. A medida que más empresas adopten tecnologías similares, se espera que la industria del reciclaje evolucione, mejorando no solo la eficiencia de los procesos, sino también la calidad de los materiales reciclados. Esto es esencial para cerrar el ciclo de vida de los productos plásticos y reducir la dependencia de los recursos vírgenes.
La innovación en el reciclaje no solo beneficia a las empresas involucradas, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. A medida que las empresas como Formaspack lideran el camino hacia un futuro más sostenible, se espera que otras sigan su ejemplo, contribuyendo a un cambio significativo en la forma en que se gestionan los residuos plásticos en Europa y más allá.