La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho oficial la contratación de Aitor Karanka como nuevo director técnico de la Selección Española masculina. Este anuncio marca el regreso del entrenador a la RFEF después de 15 años, un periodo en el que ha acumulado una amplia experiencia en diversos clubes y selecciones. La noticia fue confirmada el 8 de julio de 2025, y aunque no se ha especificado la duración del contrato, se espera que su llegada impulse el desarrollo del fútbol español a nivel internacional.
Karanka, quien ya fue seleccionador de la sub-16 entre 2008 y 2010, tendrá una relación directa y permanente con Luis de la Fuente, el actual entrenador de la selección absoluta. Esta colaboración se considera fundamental para mantener la competitividad del equipo en el escenario mundial. La RFEF ha declarado que la contratación de Karanka tiene como objetivo perfeccionar la parcela deportiva y seguir cosechando éxitos en el ámbito internacional.
### Trayectoria de Aitor Karanka
Aitor Karanka es un nombre conocido en el mundo del fútbol, no solo por su carrera como jugador, sino también por su trayectoria como entrenador. Después de su etapa en la selección sub-16, Karanka se unió al Real Madrid como asistente de José Mourinho, donde tuvo la oportunidad de aprender de uno de los mejores entrenadores del mundo. Su carrera como entrenador principal comenzó en Inglaterra, donde dirigió al Middlesbrough, logrando un total de 169 partidos en el banquillo. Posteriormente, continuó su carrera en el Nottingham Forest y el Birmingham, antes de regresar a España para dirigir al Granada, aunque su paso por este club fue breve y no muy exitoso.
Más recientemente, Karanka tuvo una experiencia en el extranjero, dirigiendo al Maccabi Tel Aviv en Israel hasta junio de 2023. Su regreso a la RFEF se considera un paso importante para revitalizar la selección masculina, que ha enfrentado desafíos en los últimos años. La RFEF confía en que la experiencia de Karanka será clave para desarrollar el talento joven y mantener a España entre las mejores selecciones del mundo.
### El contexto de la selección española
La llegada de Aitor Karanka se produce en un momento crucial para la selección española. Tras la controversia que rodeó a su predecesor, Albert Luque, quien fue despedido en mayo de 2024 debido a su implicación en el ‘caso Jenni Hermoso’, la RFEF busca estabilizar el entorno del equipo. Luque fue finalmente absuelto de las acusaciones, pero su salida dejó una huella en la estructura del fútbol español. La RFEF ha decidido dar un giro a la dirección técnica, y la elección de Karanka refleja un deseo de renovación y de construir un futuro sólido para el equipo.
Además, la RFEF está considerando la incorporación de Julen Guerrero, un exjugador de la selección, como posible sucesor de Santi Denia para hacerse cargo de la selección sub-21. Esto sugiere que la federación está en un proceso de reestructuración que busca no solo mejorar el rendimiento de la selección absoluta, sino también fortalecer las bases del fútbol español a través de sus categorías inferiores.
La RFEF ha enfatizado la importancia de contar con un director técnico que no solo tenga experiencia, sino que también esté comprometido con el desarrollo de los jóvenes talentos. La filosofía de «Nuestra Base» se ha convertido en un pilar fundamental para la federación, y Karanka, con su trayectoria, parece ser la persona adecuada para llevar a cabo esta misión.
A medida que se acerca el inicio de las competiciones internacionales, la presión sobre Karanka será alta. Los aficionados esperan que su experiencia y conocimiento del juego se traduzcan en un rendimiento sólido en el campo. La selección española ha tenido un historial exitoso en competiciones pasadas, y la RFEF está decidida a recuperar esa gloria bajo la dirección de Karanka.
La comunidad futbolística está atenta a los próximos pasos de la selección y a cómo Karanka implementará su visión en el equipo. Con un enfoque en la formación y el desarrollo, se espera que el nuevo director técnico pueda inspirar a los jugadores y llevar a España a nuevas alturas en el fútbol internacional. La RFEF ha expresado su confianza en que la llegada de Karanka será un cambio positivo y que su experiencia será fundamental para enfrentar los desafíos que se avecinan en el panorama futbolístico mundial.