La evolución de la infraestructura digital está en constante cambio, y una de las empresas que está liderando esta transformación en Europa es nLighten. Desde su llegada al mercado español hace un año, la compañía ha presentado una propuesta innovadora que busca llevar los centros de datos al corazón de las ciudades, alejándose del modelo tradicional que se basa en grandes instalaciones periféricas. Este enfoque no solo responde a la creciente demanda de procesamiento en tiempo real, sino que también prioriza la sostenibilidad y la eficiencia energética.
### Un Enfoque Diferenciado en la Infraestructura Digital
Fundada en 2021 y con sede en Ámsterdam, nLighten ha logrado establecer una red de 34 centros de datos periféricos en Europa, con planes de expandirse a 100 en los próximos tres o cuatro años. La clave de su modelo radica en la ubicación estratégica de sus instalaciones, que están diseñadas para procesar datos localmente. Esto no solo reduce la latencia, sino que también mejora la experiencia digital tanto para usuarios como para empresas.
En el contexto español, nLighten comenzó su andadura con la adquisición de un centro de datos en Madrid y ha manifestado su intención de expandirse hacia otras ciudades clave. Según el director comercial de la compañía, el mercado español representa una gran oportunidad dentro de Europa, dado su potencial en el ámbito digital y la necesidad de soluciones periféricas de última generación.
### Sostenibilidad como Pilar Fundamental
Uno de los aspectos más destacados del modelo de nLighten es su compromiso con la sostenibilidad. La empresa ha diseñado sus centros de datos para operar con energía 100% renovable, lo que representa un paso significativo hacia la reducción de la huella de carbono en el sector tecnológico. Además, estos centros incorporan sistemas de refrigeración de alta eficiencia y se integran de manera respetuosa en el entorno urbano.
nLighten también participa en iniciativas que buscan maximizar la sostenibilidad de sus operaciones, como la recuperación de calor para uso urbano. En colaboración con la Fundación Eni Enrico Mattei, la empresa está desarrollando el Integrated Carbon-Free Energy index (ICFEn), una herramienta que permitirá medir de forma transparente el impacto energético de sus instalaciones a lo largo de su ciclo de vida.
### Tres Principios que Definen su Estrategia
La propuesta de nLighten se basa en tres principios fundamentales que guían su estrategia: Close, Coupled y Connected. Estos pilares son esenciales para entender cómo la compañía está redefiniendo el papel de los centros de datos en la infraestructura digital europea.
– **Close**: Este principio se refiere a la ubicación de los centros de datos en el centro de las ciudades, lo que permite acercar el procesamiento de datos al usuario final y minimizar la latencia. Esta cercanía es crucial para aplicaciones que requieren un procesamiento rápido y eficiente.
– **Coupled**: La infraestructura de nLighten está diseñada para integrarse en el entorno urbano de manera eficiente, aprovechando recursos locales como el calor residual. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también optimiza el uso de recursos en las ciudades.
– **Connected**: La conectividad es otro aspecto clave de la propuesta de nLighten. A través de su plataforma nConnect, la empresa ofrece una conectividad robusta y segura en toda Europa, proporcionando acceso directo a la nube, Internet y operadores. Esto es fundamental para empresas que requieren una infraestructura digital avanzada y flexible.
### Servicios para un Mundo Digital en Tiempo Real
nLighten no solo se centra en la infraestructura, sino que también ofrece un catálogo de servicios orientados a empresas que necesitan soluciones digitales avanzadas. Entre estos servicios se encuentran:
– **Colocation**: Espacios seguros y escalables para alojar hardware propio en entornos optimizados, lo que permite a las empresas gestionar sus recursos de manera eficiente.
– **nConnect**: Una plataforma de conectividad que incluye servicios como Cloud Connect, IP Transit, Direct Internet Access y DC Connect, facilitando la integración de diversas soluciones digitales.
– **Servicios in situ**: Gestión remota y soporte técnico especializado 24/7, asegurando que las empresas cuenten con el respaldo necesario para operar sin interrupciones.
Con esta visión, nLighten no solo amplía su presencia en el mercado español, sino que también redefine el papel de los centros de datos en la infraestructura digital europea. Su enfoque en la sostenibilidad, la proximidad y la conectividad la posiciona como un actor clave en la transformación digital del continente, preparado para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.