La transformación digital ha llegado para revolucionar la manera en que las empresas gestionan sus procesos internos. Un claro ejemplo de esta evolución se encuentra en Vincci Hoteles, que ha implementado un sistema de retribución variable automatizado en colaboración con Nivimu, una plataforma del Grupo Septeo. Esta iniciativa no solo ha optimizado la eficiencia operativa, sino que también ha mejorado la motivación de su equipo humano, un aspecto crucial en el sector hotelero.
### La Necesidad de un Cambio en la Gestión de Incentivos
Antes de la implementación del nuevo sistema, Vincci Hoteles enfrentaba serios desafíos con su antiguo modelo de gestión de incentivos. Marcos Valera, Director de Personas en la cadena hotelera, destacó que el proceso requería un esfuerzo administrativo considerable, con cálculos manuales y el uso de hojas de Excel que a menudo resultaban en errores y retrasos. Esta situación no solo afectaba la moral del equipo, sino que también comprometía la eficiencia operativa de la empresa.
La necesidad de un cambio se hizo evidente. Con más de 550 empleados en diferentes niveles organizativos, desde recepcionistas hasta directores de hotel, era fundamental contar con un sistema que no solo fuera preciso, sino que también se alineara con los objetivos estratégicos de la compañía. La solución llegó a través de la automatización, que ha permitido transformar un proceso complejo en uno ágil y eficiente.
### Un Sistema Personalizado y Efectivo
El nuevo modelo de retribución variable de Vincci Hoteles se caracteriza por su personalización. Cada empleado tiene objetivos específicos adaptados a su perfil, lo que permite diseñar un esquema de incentivos escalonado. Este enfoque comienza a recompensar el rendimiento a partir de ciertos niveles de cumplimiento y continúa incentivando a aquellos que superan sus metas. Esta personalización no solo motiva a los empleados, sino que también refuerza su compromiso con la marca y la experiencia del cliente.
Valera enfatiza que la clave del éxito ha sido la correcta definición de los objetivos. Después de años de prueba y error, Vincci Hoteles ha logrado establecer un modelo sólido que no solo contempla métricas económicas, sino que también incluye indicadores de calidad, clima laboral y satisfacción del cliente. Este enfoque integral asegura que el desempeño de los empleados se evalúe de manera justa y completa, fomentando así la excelencia en el servicio.
La digitalización del sistema ha permitido al equipo de Recursos Humanos reducir drásticamente el tiempo dedicado a tareas operativas. Esto les ha brindado la oportunidad de enfocarse en la gestión estratégica del talento, un aspecto vital en un sector donde la atención al cliente es primordial. La capacidad de adaptarse a las necesidades del mercado y de los empleados se ha convertido en una ventaja competitiva para Vincci Hoteles.
### Impacto en la Cultura Organizacional
La implementación de este nuevo sistema de retribución variable no solo ha transformado los procesos administrativos, sino que también ha tenido un impacto significativo en la cultura organizacional de Vincci Hoteles. La motivación del equipo ha aumentado, lo que se traduce en un mejor servicio al cliente y, en última instancia, en una mayor satisfacción de los huéspedes.
La cadena hotelera, que cuenta con más de 40 hoteles distribuidos en tres países, se posiciona como un referente en la adopción de sistemas de incentivos digitales. Este enfoque demuestra que la tecnología no solo puede optimizar procesos tradicionales, sino que también puede ser una palanca para la motivación y la rentabilidad. La experiencia de Vincci Hoteles es un claro ejemplo de cómo la transformación digital puede ser un motor de cambio positivo en el sector hotelero.
La colaboración con Nivimu ha sido fundamental en este proceso. La plataforma ha proporcionado las herramientas necesarias para automatizar y simplificar la gestión de incentivos, permitiendo a Vincci Hoteles concentrarse en lo que realmente importa: ofrecer una experiencia excepcional a sus huéspedes. La combinación de tecnología y un enfoque centrado en las personas ha permitido a la cadena hotelera no solo adaptarse a los cambios del mercado, sino también anticiparse a ellos, asegurando su crecimiento y éxito en el futuro.
En un mundo donde la digitalización es cada vez más relevante, la experiencia de Vincci Hoteles sirve como un modelo a seguir para otras empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa y la satisfacción de sus empleados. La clave está en la correcta implementación de tecnologías que no solo optimicen procesos, sino que también fomenten un ambiente de trabajo motivador y comprometido.