La noche del 23 al 24 de junio es un momento especial en Cantabria, donde la magia y la tradición se entrelazan para dar la bienvenida al verano. La Noche de San Juan, conocida por ser la más corta del año, se celebra con hogueras, música y rituales que evocan la mitología cántabra. Desde Santander hasta San Vicente de la Barquera, los habitantes de esta región se preparan para una noche llena de actividades que combinan la cultura local con la diversión.
**Rituales y Celebraciones en Santander**
En la capital cántabra, la celebración comienza temprano, a las 17:30 horas, en la Avenida del Stadium. Los más pequeños tienen la oportunidad de participar en talleres infantiles, donde podrán crear sus propias coronas de fuego y cápsulas de deseos. Este evento es solo el inicio de una jornada llena de actividades que culminará con la tradicional hoguera.
A las 20:30 horas, una animación teatralizada dará vida a personajes emblemáticos del folclore cántabro, como el Trenti y la Anjana, quienes guiarán a los niños en un recorrido mágico hacia la hoguera. A las 21:00 horas, el espectáculo infantil ‘Magic’ llenará la atmósfera de alegría con muñecos gigantes y música. La fiesta alcanzará su punto culminante con una macrodiscoteca en la Segunda playa de El Sardinero, que animará la noche desde las 22:00 hasta la 01:30 horas. Además, el Coro Ronda Altamira recorrerá el centro de la ciudad, ofreciendo un repertorio de canciones populares desde las 18:30 horas.
**Fiestas en Otras Localidades de Cantabria**
La celebración de San Juan no se limita a Santander; otras localidades también tienen preparadas actividades emocionantes. En San Juan de la Canal, en Santa Cruz de Bezana, la fiesta es reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional. La jornada comienza con una misa a las 20:00 horas en la ermita de San Juan, seguida de una romería con la orquesta Panorama City. A las 23:15 horas, se representará la teatralización ‘Los vientos de la llama eterna’, y a la medianoche se encenderá la gran hoguera, acompañada de un espectáculo pirotécnico sobre el mar.
En Camargo, la fiesta se celebra en la campa del Lupa de Maliaño, donde a partir de las 22:45 horas se llevará a cabo un espectáculo de fuego con antorchas gigantes, seguido del encendido de la hoguera. La Orquesta Panorama será la encargada de poner música a la velada.
San Vicente de la Barquera también se une a la celebración, con la playa del Tostadero como escenario principal. A partir de las 21:30 horas, la música en directo de Versión Pop animará la noche, seguida de una discoteca móvil tras el encendido de la hoguera.
En Castro Urdiales, la Semana Grande comienza con el pregón a las 20:00 horas, seguido de un chupinazo y la tradicional subida a la Atalaya para encender la hoguera. La música de la verbena con Raspu llenará la Plaza del Ayuntamiento de alegría.
Laredo ofrece una experiencia única con una sardinada solidaria a las 20:00 horas, seguida de un concierto de Rafa Sánchez, voz de La Unión, a las 22:00 horas. La noche culminará con el pasacalles hasta la playa, donde se encenderá la hoguera a las 23:45 horas.
**Otras Celebraciones en Cantabria**
La Noche de San Juan también ilumina otras localidades como Cuchía, Torrelavega, Noja y Comillas. En Cuchía, se disfrutará de un asado popular y música con Solo Saxo, seguido del festival Macro Cuchía Super Fest 4.0. En Torrelavega, el Barrio Covadonga vivirá una chorizada y conciertos desde las 18:30 horas, con la hoguera programada para las 22:45 horas. En Noja, la playa de Ris acogerá actividades infantiles, un asado y conciertos, culminando con la quema a las 22:30 horas y el cierre con DJ Fakun. Comillas también se sumará a la fiesta con fuegos artificiales y música con DJ en la playa.
La celebración de San Juan en Cantabria es un evento que no solo destaca por su ambiente festivo, sino también por su rica tradición cultural. La Consejería de Desarrollo Rural ha autorizado el uso del fuego en esta festividad, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones de seguridad. Las hogueras deben estar alejadas de arbolado y materiales combustibles, contar con sistemas de extinción y ser apagadas completamente al finalizar la celebración.
La Noche de San Juan es un ritual ancestral que conecta a los cántabros con su tierra y sus deseos. Es una celebración que reúne a generaciones en torno al fuego, despidiendo la primavera y dando la bienvenida al verano con alegría, memoria y emoción. La combinación de fuego, música y tradición convierte esta noche en una experiencia inolvidable para todos los que participan.