La situación de la sanidad pública en Albolote ha generado un creciente descontento entre los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a la construcción de un nuevo centro de salud que ha sido prometido en múltiples ocasiones por el gobierno regional. A pesar de las reiteradas promesas, la realidad es que el municipio sigue esperando la materialización de estas infraestructuras, lo que ha llevado a una serie de denuncias por parte de representantes políticos locales.
Recientemente, la parlamentaria andaluza María Ángeles Prieto, junto con la secretaria general del PSOE de Albolote, Esther Carvajal, ha expresado su preocupación por el estado actual del centro de salud. Prieto ha señalado que la falta de cumplimiento por parte del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, es evidente, ya que el nuevo centro de salud fue prometido hace seis años y, hasta la fecha, no se ha llevado a cabo ninguna acción concreta para su construcción. «La política sanitaria del PP es prometer infraestructuras y luego no cumplir», ha afirmado Prieto, quien también ha indicado que de las veinticinco infraestructuras prometidas en toda la provincia, solo se han realizado nueve.
La situación se ha vuelto aún más crítica debido a la reducción de servicios en el centro de salud existente. Antes de la pandemia, el centro ofrecía atención de urgencias hasta las 9 de la noche, pero este servicio se ha visto limitado a partir de las 3 de la tarde, lo que ha obligado a los residentes a desplazarse a otros municipios para recibir atención médica. Esta falta de servicios ha generado un gran malestar entre la población, que se siente desatendida y abandonada por las autoridades sanitarias.
### Promesas Reiteradas y Realidad Desalentadora
Las promesas de un nuevo centro de salud han sido una constante en la agenda política de la Junta de Andalucía, pero la realidad es que los ciudadanos de Albolote siguen esperando. Prieto ha criticado duramente la falta de acción del gobierno regional, señalando que el lema del PP, «Juanma lo haría», se ha convertido en «Juanma no lo ha hecho». Esta percepción de incumplimiento ha llevado a muchos a cuestionar la sinceridad de las promesas políticas y la capacidad del gobierno para abordar las necesidades de la sanidad pública.
La secretaria general del PSOE de Albolote, Esther Carvajal, también ha manifestado su descontento, afirmando que el actual centro de salud es un claro ejemplo de las promesas incumplidas por parte del PP. «Hemos visto muchos planos y anuncios, pero la realidad es que no se ha hecho nada», ha declarado Carvajal, quien también ha resaltado la falta de personal médico y de enfermería en el centro de salud de El Chaparral, que atiende a una población creciente.
La escasez de personal es un problema recurrente en la sanidad pública de Albolote. Carvajal ha subrayado la necesidad urgente de contar con más médicos, especialmente pediatras, dado que hay una gran cantidad de familias jóvenes en la zona. La falta de atención adecuada ha llevado a que muchos padres se sientan frustrados y preocupados por la salud de sus hijos, lo que agrava aún más la situación.
### Desvío de Recursos y Prioridades en la Sanidad
Uno de los puntos más críticos que han destacado los representantes del PSOE es el aparente desvío de recursos de la sanidad pública hacia la sanidad privada. Prieto ha denunciado que, a pesar de contar con un presupuesto más elevado que nunca, el gobierno de Moreno Bonilla no ha invertido en la mejora de la sanidad pública, priorizando en cambio la atención privada. «Si no hay más personal y no se han reabierto los servicios de urgencias, no es por falta de presupuesto, sino por falta de interés en reforzar la sanidad pública», ha afirmado Prieto.
Esta situación ha llevado a muchos ciudadanos a cuestionar las prioridades del gobierno regional y a exigir una mayor transparencia en la gestión de los recursos destinados a la salud. La percepción de que se está descuidando la sanidad pública en favor de la privada ha generado un clima de desconfianza y descontento entre la población, que se siente cada vez más alejada de las decisiones políticas que afectan su bienestar.
La falta de acción y el incumplimiento de promesas han llevado a que los ciudadanos de Albolote se movilicen y exijan cambios. La situación actual de la sanidad pública en el municipio es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchas comunidades en Andalucía, donde la atención médica adecuada y oportuna es un derecho que debería ser garantizado por el gobierno. La presión sobre las autoridades para que cumplan con sus promesas y mejoren la atención sanitaria es más fuerte que nunca, y los ciudadanos están decididos a no dejar que sus voces sean ignoradas.