Youssef En-Nesyri, el delantero marroquí que ha brillado en el Fenerbahce, se ha convertido en uno de los nombres más destacados del mercado de fichajes de este verano. Su rendimiento en Turquía ha captado la atención de varios clubes, especialmente de Arabia Saudí, lo que podría significar un ingreso significativo para el Málaga CF, club que formó parte de su desarrollo futbolístico.
### Interés Internacional por En Nesyri
Desde su llegada al Fenerbahce, En Nesyri ha demostrado ser un jugador clave, contribuyendo con goles y asistencias que han llevado al equipo a competir en la parte alta de la tabla. Su éxito ha despertado el interés de varios clubes, siendo el Al-Hilal uno de los más activos en la búsqueda de su fichaje. Aunque el periodo de inscripciones del Mundial de Clubes ya ha cerrado, el Neom SC, recién ascendido a la primera división de Arabia, también ha mostrado interés en el delantero.
El Fenerbahce, que invirtió 19,5 millones de euros en su fichaje, podría recibir ofertas que duplican esa cantidad. Según informes, el Al-Hilal estaría dispuesto a ofrecer hasta 40 millones de euros, mientras que otras fuentes sugieren que la cifra podría estar más cerca de los 35 millones. Esta situación no solo es relevante para el club turco, sino que también tiene implicaciones financieras para el Málaga CF y el Sevilla FC, clubes que han tenido vínculos con el jugador en el pasado.
### Beneficios Económicos para el Málaga CF
El Málaga CF, que formó parte de la formación de En Nesyri, podría beneficiarse económicamente si se concreta su traspaso. Gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA, el club malagueño recibiría un 1,5% del total del traspaso. Esto significa que, si el Al-Hilal efectivamente paga 40 millones de euros, el Málaga podría recibir aproximadamente 600.000 euros. Esta cantidad, aunque no es exorbitante, podría ser un alivio financiero para un club que ha enfrentado dificultades económicas en los últimos años.
Además, el Sevilla FC también tiene un interés en la situación de En Nesyri. Al vender al delantero al Fenerbahce, el Sevilla acordó recibir el 10% de cualquier plusvalía en una futura venta. Esto podría traducirse en alrededor de 2 millones de euros si se concreta una venta por 40 millones. Por lo tanto, la salida de En Nesyri no solo beneficiaría al Fenerbahce, sino que también tendría un impacto positivo en las finanzas de ambos clubes andaluces.
La situación de En Nesyri es un claro ejemplo de cómo el mercado de fichajes puede influir en varios clubes a la vez. A medida que se acerca el cierre del mercado, todos los ojos estarán puestos en el delantero marroquí y en cómo se desarrollarán las negociaciones. El Málaga CF, en particular, estará atento a cualquier movimiento que pueda resultar en un ingreso inesperado, lo que podría ser crucial para su estabilidad financiera en el futuro.
En resumen, el futuro de Youssef En Nesyri no solo es importante para el Fenerbahce, sino que también tiene ramificaciones significativas para el Málaga CF y el Sevilla FC. A medida que el mercado de fichajes avanza, la posibilidad de un traspaso podría traer consigo beneficios económicos que ayudarían a ambos clubes a afrontar sus respectivos desafíos financieros.