El HIA Summit 2025 se prepara para ser un evento clave en el ámbito de la hiperautomatización y la inteligencia artificial, programado para el 23 de junio en Bilbao. Este encuentro, que sustituye al anterior RPA Summit, busca reunir a líderes y profesionales de la transformación digital en un espacio colaborativo donde se compartirán casos de éxito y buenas prácticas. La elección de Bilbao como sede no es casual; la ciudad se ha consolidado como un referente en innovación y transformación digital, gracias a su ecosistema tecnológico y a la colaboración entre el sector público y privado.
### Un Entorno Propicio para la Innovación
Bilbao y la provincia de Bizkaia han demostrado un firme compromiso con la innovación, albergando infraestructuras como As Fabrik, que será la sede del HIA Summit 2025. Este evento se enmarca dentro de la Digital Week, una serie de actividades que se centran en la inteligencia artificial y la gestión de datos, lo que permite a los asistentes acceder a un ecosistema más amplio de conocimiento. La colaboración con entidades como Lantik y la Universidad de Mondragón refuerza aún más el posicionamiento de Bilbao como un hub tecnológico de primer nivel.
El HIA Summit está diseñado para atraer a un público diverso, incluyendo a profesionales de la transformación digital en organizaciones públicas y privadas, con un enfoque especial en las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Los asistentes podrán ser desde CIOs y CTOs hasta CEOs y directores funcionales, todos ellos con el objetivo común de identificar soluciones aplicables y establecer alianzas que aceleren sus procesos de hiperautomatización.
### Novedades y Estructura del Evento
Una de las principales innovaciones del HIA Summit 2025 es su enfoque ampliado hacia tecnologías cognitivas, low code e inteligencia artificial generativa. A diferencia de las ediciones anteriores, que se centraban exclusivamente en la automatización robótica de procesos (RPA), este año el evento se estructurará en tres bloques temáticos, con dinámicas de grupo que fomentarán el networking y la colaboración entre los asistentes. Estas dinámicas están diseñadas para facilitar el intercambio de experiencias y la co-creación de soluciones, lo que representa un cambio significativo respecto al modelo de networking tradicional.
El programa del evento incluirá casos reales de implantación y demostraciones tecnológicas en vivo, lo que permitirá a los asistentes no solo escuchar, sino participar activamente en la discusión sobre la hiperautomatización. Este enfoque práctico es fundamental para abordar las preocupaciones actuales en torno a la automatización, que van más allá de la mera implementación tecnológica.
### Retos y Oportunidades en la Hiperautomatización
Las organizaciones enfrentan diversos retos en su camino hacia la hiperautomatización, incluyendo la integración de sistemas heredados, la resistencia al cambio cultural y la falta de perfiles cualificados. Además, la gobernanza de datos y la seguridad de los procesos automatizados son cuestiones críticas que deben abordarse. El HIA Summit busca ofrecer un espacio donde estos temas se discutan de manera transversal, proporcionando a los asistentes estrategias reales y aprendizajes prácticos que puedan aplicar en sus organizaciones.
Los paneles de expertos y las dinámicas de grupo están diseñados para que los participantes puedan contrastar experiencias y encontrar soluciones efectivas. Este enfoque no solo se centra en mostrar herramientas, sino en compartir estrategias que permitan avanzar de forma sostenible en la transformación digital.
### Patrocinadores y Ponentes del HIA Summit
El HIA Summit 2025 cuenta con el respaldo de empresas e instituciones líderes que no solo patrocinan el evento, sino que también contribuyen activamente al contenido. Entre los patrocinadores se encuentran Lantik, Devol, IA-ya y RPA Technologies, cada uno aportando su experiencia y conocimiento en el ámbito de la automatización y la inteligencia artificial. Estos patrocinadores no solo compartirán casos de éxito, sino que también participarán en paneles de expertos y dinámicas de grupo, enriqueciendo la experiencia del evento.
Los ponentes del HIA Summit incluirán a profesionales con un alto componente práctico, desde responsables de automatización hasta expertos en inteligencia artificial. Su participación asegurará que los asistentes reciban información valiosa y aplicable, lo que permitirá que el evento sea un punto de encuentro para el aprendizaje y la colaboración.
El HIA Summit 2025 se presenta como una oportunidad única para aquellos interesados en la hiperautomatización y la transformación digital. Con un enfoque en la colaboración y el intercambio de conocimiento, este evento promete ser un catalizador para el cambio en las organizaciones que buscan adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución.