El turismo en la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento en abril de 2025, marcando un hito en la llegada de turistas internacionales y en el gasto que estos realizan. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la región recibió 838.038 visitantes internacionales, lo que representa un incremento cercano al 3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento no solo se refleja en la cantidad de turistas, sino también en el gasto total, que alcanzó los 1.556,74 millones de euros, un 19,8% más que en abril de 2024.
La media de gasto por turista se sitúa en 318 euros diarios, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al año anterior. Además, aquellos que decidieron quedarse en Madrid durante un promedio de 5,84 días, gastaron un total de 1.858 euros por persona, lo que representa un aumento del 16,31% en comparación con el mismo mes del año anterior. Estos datos no solo destacan la recuperación del sector turístico tras los efectos de la pandemia, sino que también subrayan la importancia de Madrid como un destino atractivo para los viajeros internacionales.
### Aumento del Gasto Turístico en el Contexto Nacional
A nivel nacional, el gasto total de los turistas internacionales en España durante abril alcanzó los 10.826 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14,1% en comparación con el mismo mes de 2024. El gasto medio por turista en el país se situó en 1.264 euros, lo que, aunque es inferior al promedio de Madrid, muestra un crecimiento del 3,7% en términos anuales. El gasto diario medio también experimentó un ligero aumento del 0,9%, alcanzando los 187 euros.
Durante los primeros cuatro meses de 2025, el gasto total de los turistas internacionales en España ha crecido un 9,3%, alcanzando los 34.332 millones de euros. Este crecimiento es un indicativo de la recuperación del sector turístico en el país, que ha sido uno de los más afectados por la crisis sanitaria global. En este contexto, es relevante destacar que los turistas que más gastan en España provienen de Reino Unido, Alemania y Francia, representando el 16,3%, 14,8% y 9,0% del total del gasto, respectivamente. El gasto de los turistas británicos ha aumentado un 11,5%, el de los alemanes un 14,4% y el de los franceses un 14,7%, lo que refleja un interés renovado en visitar España.
### Madrid como Destino Turístico Preferido
La Comunidad de Madrid se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa, gracias a su rica oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento. La capital española ofrece una variedad de actividades que van desde visitas a museos de renombre mundial, como el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, hasta una vibrante vida nocturna y una gastronomía que combina lo tradicional con lo moderno.
Además, la ciudad ha realizado importantes inversiones en infraestructura y servicios turísticos, lo que ha mejorado la experiencia de los visitantes. La conectividad aérea de Madrid, con vuelos directos a múltiples destinos internacionales, también ha contribuido a su atractivo como destino turístico. La combinación de estos factores ha llevado a un aumento en el número de turistas que eligen Madrid como su destino principal.
El crecimiento del turismo en Madrid no solo beneficia a la economía local, sino que también crea oportunidades de empleo en sectores como la hostelería, el transporte y el comercio. La llegada de turistas internacionales genera un efecto multiplicador en la economía, impulsando el desarrollo de pequeñas y medianas empresas que dependen del flujo de visitantes.
En resumen, el aumento del turismo internacional en la Comunidad de Madrid durante abril de 2025 es un reflejo de la recuperación del sector y del atractivo continuo de la ciudad como destino turístico. Con un crecimiento significativo en el número de visitantes y en el gasto, Madrid se posiciona como un líder en el turismo europeo, ofreciendo a los viajeros una experiencia única y enriquecedora.