La Selección Española de fútbol ha dado a conocer su lista oficial para la fase final de la Nations League, que se llevará a cabo en Alemania el próximo mes de junio. Este anuncio ha generado gran expectación entre los aficionados, especialmente por la inclusión de Isco Alarcón, quien regresa al equipo nacional después de seis años. La convocatoria, realizada por el seleccionador Luis de la Fuente, presenta varias novedades y cambios significativos en comparación con la última lista, lo que refleja tanto las lesiones como el rendimiento de los jugadores en sus respectivos clubes.
### La Novedad de Isco Alarcón
Isco, mediapunta del Real Betis, ha sido la principal sorpresa en la lista de convocados. Su regreso se produce tras un periodo de dos años en el que ha demostrado un alto nivel de juego, liderando a su equipo hasta la final de la Conference League. Su última aparición con la selección fue en 2019, y su inclusión es un claro indicativo de su recuperación y rendimiento en el fútbol español. A pesar de que el año pasado estuvo cerca de ser convocado para la Eurocopa, una lesión lo dejó fuera de la competición, lo que hace que su regreso sea aún más significativo.
Además de Isco, otro jugador que regresa es Gavi, quien no había podido participar desde su grave lesión en noviembre de 2023. La inclusión de Gavi y la llamada a Fermín López, un joven talento que ha destacado en el FC Barcelona, refuerzan el centro del campo español, que busca mantener su competitividad en el torneo.
### Cambios en la Convocatoria
La lista de Luis de la Fuente también refleja la situación actual de varios jugadores clave. En la portería, se mantienen los tres guardametas que fueron campeones de la Eurocopa: Unai Simón, David Raya y Álex Remiro. Sin embargo, la ausencia de Joan García, quien ha tenido un gran rendimiento en su club, ha sorprendido a muchos. En defensa, se han producido varias bajas, incluyendo a Íñigo Martínez, Raúl Asencio y Mario Gila, mientras que Dean Huijsen, un joven fichaje del Real Madrid, hace su debut en la lista.
El centro del campo también ha sufrido cambios. Rodri, quien ha regresado a la actividad con el Manchester City, no ha sido convocado debido a que aún no ha recuperado su ritmo de competición. Marc Casadó, que también ha tenido problemas físicos, se queda fuera. En el ataque, la selección pierde a Ayoze Pérez, quien se ha convertido en el máximo goleador español en LaLiga EA Sports, y a Ferran Torres, que recientemente fue operado de apendicitis. A pesar de estas ausencias, Samu Omorodion ha sido incluido nuevamente, junto a otros delanteros como Álvaro Morata y Yeremy Pino.
La lista de convocados para la Nations League es la siguiente:
**Porteros:** Unai Simón (Athletic Club), David Raya (Arsenal), Álex Remiro (Real Sociedad).
**Defensores:** Pedro Porro (Tottenham), Óscar Mingueza (Celta de Vigo), Dani Vivian (Athletic), Robin Le Normand (Atlético de Madrid), Pau Cubarsí (Barcelona), Dean Huijsen (Bournemouth), Marc Cucurella (Chelsea), Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen).
**Centrocampistas:** Martín Zubimendi (Real Sociedad), Mikel Merino (Arsenal), Pedri González (Barcelona), Gavi (Barcelona), Fermín López (Barcelona), Fabián Ruiz (PSG), Dani Olmo (Barcelona), Álex Baena (Villarreal), Isco Alarcón (Real Betis).
**Delanteros:** Álvaro Morata (Galatasaray), Nico Williams (Athletic Club), Lamine Yamal (Barcelona), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad), Yeremy Pino (Villarreal), Samu Omorodion (Oporto).
La fase final de la Nations League promete ser un desafío emocionante para la Selección Española, que busca revalidar el título obtenido en 2023. Con un equipo renovado y la experiencia de jugadores como Isco y Gavi, los aficionados esperan que España pueda competir al más alto nivel y demostrar su calidad en el escenario internacional. La combinación de juventud y experiencia en la convocatoria podría ser clave para el éxito del equipo en este importante torneo.