El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una importante medida destinada a mejorar la salud visual de los menores en España. A partir de septiembre, se implementará un programa que financiará la compra de gafas y lentillas para niños y adolescentes de hasta 16 años. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente preocupación por los problemas de visión en la población infantil y busca garantizar que todos los niños tengan acceso a la atención óptica necesaria, independientemente de la situación económica de sus familias.
El programa ofrecerá una ayuda directa de 100 euros por menor, que podrá ser utilizada para la adquisición de gafas o lentillas. Según Sánchez, en España hay aproximadamente 721.000 niños que requieren estos productos, pero muchos no pueden permitírselos. «A mayor equidad en salud, mayor igualdad social», afirmó el presidente, subrayando la importancia de esta medida en la lucha contra el fracaso escolar, que se ha relacionado en un 30% de los casos con problemas de visión.
La financiación total destinada a esta iniciativa asciende a 48 millones de euros, y se espera que beneficie a alrededor de medio millón de niños y adolescentes. Para acceder a esta ayuda, será necesario presentar una receta médica emitida por un oftalmólogo que certifique la necesidad de gafas o lentillas. La gestión de esta ayuda se realizará a través del Colegio de Ópticos y Optometristas, que se encargará de transferir el presupuesto a los centros ópticos donde las familias podrán descontar los 100 euros del precio total de los productos necesarios.
El aumento de problemas de visión en los niños ha sido objeto de estudio en los últimos años, y se ha evidenciado que muchos de estos problemas no son atendidos adecuadamente debido a la falta de recursos económicos. Con esta nueva medida, el Gobierno busca aliviar la carga financiera que representa la compra de elementos esenciales para la salud visual, los cuales hasta ahora no estaban cubiertos por la Seguridad Social.
La ministra de Sanidad, Mónica García, había anunciado previamente la intención de incluir productos de salud visual para menores de familias con rentas bajas, pero la nueva iniciativa amplía el alcance de la ayuda, haciéndola universal. Esto significa que no se tendrá en cuenta el nivel de ingresos de la familia, sino que cualquier menor de 16 años que necesite gafas o lentillas podrá beneficiarse de esta ayuda.
El anuncio ha sido bien recibido por diversas organizaciones y expertos en salud infantil, quienes han destacado la importancia de garantizar que todos los niños tengan acceso a una visión adecuada para su desarrollo educativo y social. La medida también se alinea con los esfuerzos del Gobierno por promover la equidad en el acceso a servicios de salud, especialmente en un contexto donde las desigualdades económicas pueden afectar gravemente la calidad de vida de los más jóvenes.
Además, se espera que esta iniciativa contribuya a la reducción del fracaso escolar relacionado con problemas de visión, permitiendo que los niños puedan ver correctamente en el aula y, por ende, mejorar su rendimiento académico. La salud visual es un aspecto fundamental del bienestar infantil, y el Gobierno ha tomado una decisión significativa al reconocer la necesidad de apoyo en este ámbito.
En resumen, la nueva medida del Gobierno español para financiar gafas y lentillas a menores de 16 años representa un paso importante hacia la mejora de la salud visual infantil y la promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso a la atención sanitaria. Con la implementación de esta ayuda, se espera que muchos niños y adolescentes puedan beneficiarse y, en consecuencia, mejorar su calidad de vida y su rendimiento escolar.