En un panorama tecnológico donde los gigantes de la nube estadounidenses dominan el mercado, OVHCloud se presenta como una opción viable y competitiva para las empresas europeas. La compañía ha estado trabajando arduamente para posicionarse como el referente europeo en servicios de nube, ofreciendo soluciones que priorizan la soberanía de datos y la sostenibilidad. En una reciente entrevista con John Gazal, VP de OVHCloud para el sur de Europa y Brasil, se abordaron las estrategias y desafíos que enfrenta la empresa en este competitivo sector.
### Estrategias de OVHCloud en el Mercado de la Nube
La estrategia de OVHCloud se centra en dos pilares fundamentales: la nube privada y el PaaS (Platform as a Service). Gazal enfatiza que, aunque la nube privada sigue siendo un componente esencial del negocio, la compañía está intensificando su enfoque en el PaaS para satisfacer la creciente demanda de soluciones en la nube pública. «Cada día se hace más evidente que Europa necesita alternativas a los hiperescalares», afirma Gazal, subrayando la importancia de innovar en estas áreas.
Además, OVHCloud está expandiendo su presencia internacional mediante la apertura de nuevos centros de datos y zonas locales, lo que les permite ofrecer servicios más cercanos a sus clientes. Esta expansión no solo responde a la demanda de servicios de nube, sino que también busca proporcionar soluciones más sostenibles y accesibles.
La migración de clientes desde los hiperescalares hacia OVHCloud ha sido notable. Gazal menciona que muchos clientes están buscando no solo precios más predecibles, sino también una mayor soberanía sobre sus datos. «Las empresas, especialmente las grandes y las administraciones públicas, están comenzando a comprender que la soberanía no es negociable», explica. Esta tendencia se ha visto impulsada por la creciente preocupación sobre la seguridad de los datos y la dependencia de un solo proveedor.
### Desafíos en la Migración hacia la Nube
A pesar de las ventajas que ofrece OVHCloud, la migración de clientes desde los hiperescalares no está exenta de desafíos. Gazal señala que uno de los principales obstáculos es el «vendor-locking», que se refiere a la dificultad de trasladar datos y aplicaciones de un proveedor a otro sin incurrir en costos significativos. Esta situación ha llevado a muchos CIOs a sentirse atrapados en sus decisiones de proveedor, lo que limita su capacidad para adaptarse a nuevas soluciones.
La buena noticia es que las regulaciones están avanzando para abordar estas barreras a la competencia. Gazal destaca que la creciente presión regulatoria está ayudando a eliminar los costos asociados con la migración de datos, lo que facilita la transición hacia proveedores más flexibles como OVHCloud. Además, la compañía está comprometida en ofrecer un amplio catálogo de soluciones que compitan directamente con las ofertas de los hiperescalares, lo que permite a los clientes tener opciones más variadas y adaptables.
La preocupación por la protección de datos también es un tema recurrente. Muchas empresas desconfían de cómo los hiperescalares manejan sus datos, especialmente en un contexto donde las leyes extraterritoriales, como la Patriot Act en EE. UU., permiten al gobierno acceder a información almacenada en servidores estadounidenses. Gazal enfatiza que la nacionalidad del proveedor de nube es crucial para garantizar la soberanía de los datos, y OVHCloud se posiciona como una opción segura al operar bajo regulaciones europeas.
La sostenibilidad es otro aspecto clave en la estrategia de OVHCloud. La empresa ha implementado políticas que priorizan la sostenibilidad desde su fundación, utilizando centros de datos que optimizan el uso de recursos y minimizan el impacto ambiental. Gazal menciona que de los 43 centros de datos que posee la compañía, 40 son de economía circular, lo que significa que han sido reconvertidos de edificios existentes. Además, OVHCloud fabrica sus propios servidores, asegurando que estos sean reutilizables y contribuyan a una economía más sostenible.
La digitalización y la adopción de la nube están en constante crecimiento, y OVHCloud se posiciona como un actor clave en este proceso. Con un enfoque en la innovación, la soberanía de datos y la sostenibilidad, la compañía está bien equipada para enfrentar los desafíos del mercado y ofrecer soluciones que realmente satisfagan las necesidades de las empresas europeas. A medida que más organizaciones buscan alternativas a los hiperescalares, OVHCloud se presenta como una opción sólida y confiable, lista para liderar el camino hacia un futuro digital más sostenible y soberano.