La selección española femenina de fútbol ha hecho pública su convocatoria para los partidos de la Nations League contra Bélgica e Inglaterra, marcando un momento crucial en su preparación para la Eurocopa que se celebrará en Suiza el próximo verano. Esta lista, elaborada por la seleccionadora Montse Tomé, incluye a 25 futbolistas, pero también resalta la notable ausencia de dos figuras importantes: Jenni Hermoso y Misa Rodríguez.
### Ausencias Notables en la Convocatoria
La exclusión de Jenni Hermoso, una de las delanteras más destacadas del fútbol femenino español, ha generado un gran revuelo en el ámbito deportivo. Hermoso, que ha sido una pieza clave en el ataque de la selección, no ha sido convocada nuevamente, lo que sugiere que su participación en la Eurocopa está prácticamente descartada. Por su parte, Misa Rodríguez, la portera que ha demostrado su valía en múltiples ocasiones, también se queda fuera, lo que plantea interrogantes sobre la estrategia defensiva del equipo.
A pesar de estas ausencias, Montse Tomé ha decidido incluir a varias jugadoras que regresan tras lesiones, como Ona Batlle, Lucía García y Alba Redondo. Estas futbolistas aportarán frescura y experiencia al equipo, lo que podría ser determinante en los próximos encuentros. La seleccionadora ha manifestado su confianza en el grupo que ha convocado, destacando la importancia de cada jugadora en la búsqueda de la clasificación para la fase final de la Nations League.
### El Camino hacia la Eurocopa
La Eurocopa femenina se llevará a cabo del 2 al 27 de julio de 2025 en Suiza, y la selección española se encuentra en una posición favorable en la Nations League, liderando su grupo con 9 puntos. Los partidos contra Bélgica e Inglaterra son cruciales no solo para mantener esta posición, sino también para afinar la estrategia y el rendimiento del equipo antes del torneo continental.
El primer encuentro se disputará el 30 de mayo en Heverlee, Bélgica, donde España buscará consolidar su liderazgo en el grupo. Posteriormente, el equipo regresará a casa para enfrentar a Inglaterra el 3 de junio en el estadio del Espanyol. Estos partidos no solo son una oportunidad para sumar puntos, sino también para evaluar el rendimiento de las jugadoras y ajustar la táctica de cara a la Eurocopa.
La lista de convocadas incluye a porteras como Cata Coll, Esther Sullastres y Adriana Nanclares, quienes tendrán la responsabilidad de proteger la portería. En la defensa, se encuentran jugadoras como Olga Carmina, María Méndez, y Laia Aleixandri, entre otras. El centro del campo estará liderado por figuras como Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, quienes son fundamentales para la creación de juego y la transición entre defensa y ataque. En la delantera, se espera que Esther González y Mariona Caldentey, entre otras, sean las encargadas de marcar la diferencia en el marcador.
La ausencia de Jenni Hermoso y Misa Rodríguez plantea un desafío para la selección, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades para otras jugadoras. La presión está sobre Montse Tomé para que encuentre la combinación adecuada que permita a España competir al más alto nivel en la Eurocopa. La afición espera con ansias ver cómo se desarrollan estos encuentros y cómo se prepara el equipo para el gran evento del verano.
Con el balón siempre en juego y la mirada puesta en el oro, la selección femenina de España se enfrenta a un periodo decisivo en su historia. Las decisiones tomadas en estos días serán cruciales para el futuro del equipo y su aspiración de brillar en el escenario internacional. La comunidad del fútbol femenino sigue de cerca cada movimiento, esperando que la selección logre superar los obstáculos y se posicione como una de las favoritas en la Eurocopa 2025.