La reciente elección de Ángela de Miguel como presidenta de Cepyme marca un hito significativo en la representación de las pequeñas y medianas empresas en España. Esta abogada vallisoletana, con una trayectoria que se remonta a 2011 en el ámbito patronal, se convierte en la primera mujer en liderar esta importante organización. Su compromiso es claro: revitalizar el sector de las pymes y devolverles la ilusión y la fuerza necesarias para enfrentar los desafíos actuales.
### Un Compromiso con las PYMES
Desde su elección, De Miguel ha dejado claro que su objetivo es poner a las pequeñas y medianas empresas en el centro de la agenda política y económica del país. «Queremos que las pymes sean reconocidas y valoradas», ha afirmado, subrayando la necesidad de que estas empresas recuperen su protagonismo en la economía española. La nueva presidenta ha expresado su preocupación por la situación actual del sector, que enfrenta una disminución en el número de pymes y una reducción en su capacidad de contratación. «La pyme se siente abandonada», ha declarado, y ha prometido trabajar incansablemente para cambiar esta percepción.
La experiencia de De Miguel en el ámbito legal y su papel como presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid le otorgan una perspectiva única sobre los retos que enfrentan las pymes. Consciente de que la situación es crítica, ha enfatizado la importancia de ser proactivos y de presentar soluciones concretas a los problemas que afectan a este sector. Su enfoque no solo se limita a la denuncia de la situación, sino que también incluye la propuesta de medidas que puedan ayudar a las pymes a crecer y prosperar.
### Estrategias para el Futuro
Una de las estrategias que De Miguel ha planteado es la necesidad de aumentar la visibilidad de Cepyme a nivel nacional e internacional. Esto implica no solo una mayor presencia en los medios de comunicación, sino también una participación activa en foros y encuentros donde se discutan políticas que afecten a las pymes. «Es fundamental que se escuche la voz de las pequeñas y medianas empresas en todos los niveles de decisión», ha afirmado, destacando la importancia de la representación en los órganos consultivos y en las mesas de diálogo social.
Además, De Miguel ha señalado la necesidad de fomentar la colaboración entre las pymes y las grandes empresas, así como entre las propias pymes. La creación de redes de apoyo y la promoción de iniciativas conjuntas pueden ser clave para fortalecer el tejido empresarial. «No podemos permitir que las pymes se queden atrás en un mundo cada vez más competitivo», ha advertido, instando a todos los actores del ecosistema empresarial a trabajar juntos por un objetivo común.
La nueva presidenta también ha manifestado su intención de abordar las barreras burocráticas que dificultan el crecimiento de las pymes. La simplificación de los trámites administrativos y la reducción de la carga fiscal son dos de los aspectos que De Miguel considera esenciales para facilitar el desarrollo de estas empresas. «Es hora de que el Gobierno escuche nuestras demandas y actúe en consecuencia», ha enfatizado, mostrando su determinación de luchar por un entorno más favorable para las pymes.
### Un Futuro Prometedor
Con cuatro años por delante para llevar a cabo su plan de acción, Ángela de Miguel se enfrenta a un desafío monumental. Sin embargo, su experiencia y su pasión por el sector la posicionan como una líder capaz de marcar la diferencia. Su compromiso de trabajar 365 días al año por y para las pymes refleja una dedicación que podría transformar el panorama empresarial en España.
La elección de De Miguel también simboliza un cambio cultural en la forma en que se percibe el liderazgo femenino en el ámbito empresarial. Su éxito puede inspirar a otras mujeres a asumir roles de liderazgo en sectores tradicionalmente dominados por hombres. «No se trata solo de ser la primera mujer en este cargo, sino de demostrar que las mujeres pueden y deben estar al frente de las decisiones que afectan a nuestras empresas y a nuestra economía», ha declarado con firmeza.
En un momento en que las pymes enfrentan desafíos sin precedentes, la llegada de Ángela de Miguel a la presidencia de Cepyme podría ser el catalizador que estas empresas necesitan para renacer y prosperar. Su enfoque pragmático y su compromiso con la acción son señales esperanzadoras para un sector que ha sido golpeado duramente en los últimos años. La comunidad empresarial estará atenta a los pasos que dará en su nuevo rol y a las iniciativas que implementará para asegurar un futuro más brillante para las pequeñas y medianas empresas en España.