El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamado urgente para detener la violencia en Gaza durante su intervención en la cumbre anual de la Liga Árabe, donde España participa como invitado de honor. En su discurso, Sánchez destacó la necesidad de que la comunidad internacional actúe para abordar la crisis humanitaria que enfrenta la región, enfatizando que «Gaza no puede esperar más».
Sánchez anunció que España llevará una propuesta ante la ONU para que la Corte Internacional de Justicia evalúe el cumplimiento de Israel con respecto a sus obligaciones internacionales en relación con el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza. Este anuncio llega en un momento crítico, ya que el Ejército israelí ha intensificado sus operaciones en la Franja, dejando un saldo devastador de muertos y heridos en los últimos días.
En su discurso, el presidente español subrayó cuatro prioridades que deben guiar la respuesta internacional: exigir el fin inmediato de la crisis humanitaria, aumentar la presión sobre Israel para detener lo que calificó de «masacre» en Gaza, avanzar hacia una solución política basada en la coexistencia de dos estados y fortalecer el diálogo entre Europa y el mundo árabe.
Sánchez también hizo un llamado a la comunidad internacional para respaldar la resolución que España y Palestina están promoviendo en la Asamblea General de la ONU, que busca poner fin al bloqueo humanitario en Gaza y garantizar el acceso a la asistencia humanitaria bajo la coordinación de Naciones Unidas. En este contexto, recordó el reconocimiento de Palestina por parte de España y exhortó a otros países a unirse a esta causa.
El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, también se dirigió a los asistentes, condenando lo que describió como un «genocidio» en Palestina y denunciando los desplazamientos forzados del pueblo palestino. Al Sudani enfatizó la urgencia de la situación, señalando que mientras se cierran las puertas a la ayuda humanitaria, las imágenes de niños hambrientos son cada vez más comunes.
La cumbre, que reúne a delegaciones de 22 países árabes, se lleva a cabo en un momento de creciente tensión en la región. La participación de Sánchez y del secretario general de la ONU, António Guterres, resalta la importancia de la situación en Gaza en la agenda internacional. Guterres, en su intervención, describió la situación de los palestinos en Gaza como «más allá de lo atroz y lo inhumano», instando a la comunidad internacional a actuar con claridad moral y a poner fin al bloqueo humanitario.
La cumbre se desarrolla en un contexto de violencia creciente, con el Ejército israelí llevando a cabo operaciones militares que han resultado en un alto número de víctimas. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada del conflicto y la falta de acceso a la ayuda humanitaria, lo que agrava aún más la crisis en Gaza.
Sánchez, al concluir su intervención, reiteró la necesidad de un esfuerzo conjunto para revertir la situación en Gaza y trabajar hacia una paz duradera. La cumbre de la Liga Árabe se presenta como una plataforma crucial para discutir estas cuestiones y buscar soluciones efectivas que puedan aliviar el sufrimiento de la población palestina y promover un diálogo constructivo entre las partes involucradas.