La 19 Bienal de Teatro ONCE se prepara para deslumbrar a los amantes del arte escénico en Pozuelo de Alarcón, un evento que se llevará a cabo del 19 al 24 de mayo. Este año, el Teatro Mira será el escenario principal donde se presentará la obra ‘Pervertimento’, una producción de la compañía Valacar, que promete ser un hito en la representación del teatro inclusivo. La entrada será libre, lo que permitirá que un amplio público disfrute de esta experiencia única.
La Bienal de Teatro ONCE es un evento que busca visibilizar el talento de las personas con discapacidad a través de la cultura. En esta edición, se contará con la participación de nueve compañías que ofrecerán diversas representaciones en diferentes teatros de la Comunidad de Madrid. La propuesta de este año reafirma el compromiso de la ONCE con la inclusión cultural, demostrando que el teatro es un espacio donde todos pueden encontrar su voz.
### ‘Pervertimento’: Una Reflexión sobre el Teatro
La obra ‘Pervertimento’, que se presentará el 21 de mayo a las 19:30 horas, invita a los espectadores a reflexionar sobre la esencia del teatro y su capacidad para trascender el tiempo. La narrativa de la obra explora cómo la oscuridad puede transformarse en un universo infinito al encenderse una luz, simbolizando la eternidad del teatro. Este enfoque no solo busca entretener, sino también conmover y hacer que el público tome conciencia de la importancia del arte escénico en nuestras vidas.
La compañía Valacar, originaria de A Coruña, se destaca por su enfoque en la formación y producción teatral, utilizando el teatro como herramienta para promover la inclusión social y cultural. Su repertorio abarca obras de autores contemporáneos, siempre desde una perspectiva artística y educativa. ‘Pervertimento’ es un claro ejemplo de su compromiso con la creación de un espacio inclusivo, donde el humor, la farsa y el absurdo se entrelazan para ofrecer una experiencia teatral rica y significativa.
### Un Evento que Trasciende Fronteras
La 19 Bienal de Teatro ONCE no solo se limita a las representaciones en Pozuelo. Este evento abarcará veintidós teatros en diecinueve localidades de la Comunidad de Madrid, lo que demuestra la magnitud y el alcance de esta celebración cultural. Además, se instalará una carpa en la Plaza de España de Madrid, donde se podrá disfrutar de una exposición audiovisual que conmemora los 80 años del teatro ONCE. Esta muestra incluirá obras artísticas realizadas por afiliados, así como un concierto especial que cerrará el evento el 24 de mayo.
La Bienal es una oportunidad excepcional para que el público se acerque a un teatro que no entiende de límites. Las propuestas artísticas presentadas en este evento son un reflejo de la diversidad y la riqueza cultural que se puede encontrar en la comunidad. La inclusión en el arte no solo beneficia a quienes participan en las producciones, sino que también enriquece la experiencia del público, creando un espacio donde todos pueden sentirse representados y valorados.
La importancia de eventos como la Bienal de Teatro ONCE radica en su capacidad para desafiar estereotipos y abrir puertas a nuevas narrativas. Al ofrecer un espacio para que las voces diversas sean escuchadas, se fomenta un diálogo sobre la inclusión y la diversidad en la cultura. Esto no solo es relevante para el ámbito artístico, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en general, promoviendo una mayor empatía y comprensión entre las personas.
En resumen, la 19 Bienal de Teatro ONCE en Pozuelo de Alarcón se presenta como un evento imperdible para todos los amantes del teatro y la cultura. Con obras que invitan a la reflexión y un enfoque en la inclusión, esta bienal se posiciona como un referente en la promoción del arte accesible para todos. La obra ‘Pervertimento’ y las diversas actividades programadas son solo una muestra del compromiso de la ONCE con la diversidad y la riqueza cultural que todos podemos disfrutar.