La música será este viernes uno de los grandes motores de la actividad cultural en Cantabria. Desde propuestas intimistas y acústicas hasta conciertos de gran formato o recitales con marcado acento nostálgico, la oferta musical se despliega por distintos puntos del territorio. En Santander, la jornada se inaugura con una experiencia artística de carácter inmersivo en la Sala Casyc_UP, donde el dúo asturiano GALGO, compuesto por Javier Bejarano y Verónica R. Galán, ofrecerá a las 20:00 horas un concierto especial que fusiona su música con las fotografías de la exposición “Antiguas Estrellas Heladas”. Un encuentro entre imagen y sonido, arte visual y ambient, que promete una velada de gran carga sensorial.
También en la capital cántabra, en El Almacén Little Bobby (calle Sol, 20), a las 20:30 horas, regresa la banda Escuela de Calor con su espectáculo dedicado a los grandes himnos del pop-rock español de los años 80, en una auténtica celebración de la nostalgia. El repertorio incluye clásicos de Radio Futura, Loquillo, Alaska, Los Secretos, Joaquín Sabina, entre otros muchos. Las entradas, con consumición incluida, tienen un precio de 12 euros. La noche en Santander se completa con el concierto acústico del cantautor Paico González, que ofrecerá un repaso a canciones propias y versiones en un ambiente íntimo, solo con voz, guitarra y alma. La cita será a las 21:00 horas en el Bar Bolero, ubicado en la calle San Celedonio, 35.
En Los Corrales de Buelna, la banda Psychic Equalizer presentará a las 20:00 horas su propuesta de rock progresivo contemporáneo en el Teatro Municipal. Con influencias de Dream Theater, Pink Floyd, Nightwish o Symphony X, el grupo liderado por Hugo Selles combina virtuosismo musical y sensibilidad melódica en una fórmula que ha cosechado elogios dentro y fuera de España. En la Plaza de Toros de Castro Urdiales, el flamenco será protagonista con el espectáculo “Alma y Tacón”, una noche de flamenco en vivo protagonizada por los bailaores Sandar Ponce y Oihane Uriarte, el cantaor Ángel del Toro, el guitarrista Rafa de Borja y el percusionista Darío Campos. La actuación tendrá lugar a las 21:00 horas dentro de la programación de la Feria de la Primavera, con entrada libre y un donativo recomendado de 5 euros.
La tradición, el sabor local y la animación popular se unen este viernes en distintos puntos de Cantabria, que acoge ferias gastronómicas, mercados artesanales y fiestas patronales con una amplia agenda de actividades para todos los públicos. En Castro Urdiales, continúa la III Feria del Verdel, uno de los eventos más esperados de la primavera gastronómica. La jornada comienza a las 12:00 con la apertura del recinto ferial, seguido de una reapertura a las 19:00 horas. A las 19:30, el chef cántabro Antonio Vicente, conocido por su participación en el programa de TVE “Aquí la Tierra”, ofrecerá un showcooking titulado “Cantabria Power”. Cerrará la jornada, a las 21:00 horas, el concierto del grupo El Show del Flow. En Castro Urdiales, la Feria de la Primavera se prolongará durante todo el fin de semana. Este viernes se celebrarán actividades con grupos de la casa e invitados, música en directo, comida popular y un bar con aperitivos. El concierto flamenco de “Alma y Tacón”, a las 21:00 horas, es el acto central de la jornada.
Guarnizo vive hoy uno de los días grandes de sus Fiestas de San Isidro, con una programación que se extiende hasta la madrugada. A las 18:00 horas se dará el chupinazo, acompañado de hinchables y sesión de DJ. A las 21:00 actuará el Grupo Salados, seguido de una chocolatada popular a las 22:30 y una sesión con DJ Abel a partir de medianoche. En Galizano, dentro de la Campaña Ferial de San Isidro, se celebrará una charla ganadera a las 21:00 horas en el TMRAM, en el marco de la festividad local de Ribamontán al Mar. En Santoña, arranca el Festival Dragon Boat – 3er Memorial Lola Echevarría, que se desarrollará durante todo el fin de semana en el entorno del secoadero. A las 17:00 horas está previsto el recibimiento oficial de participantes, la reunión de capitanas y la entrega de credenciales. Posteriormente, a las 18:30 horas, se disputará la primera regata del calendario, bajo el nombre de “Marinera”. La cita está organizada por Cantabria en Rosa.
Continúa la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de Piélagos, que proyecta durante estos días una cuidada selección de cortometrajes en distintas sedes del municipio. En esta edición, el certamen ha logrado reunir una destacada representación del cine cántabro contemporáneo y ha consolidado su prestigio como escaparate de nuevas voces narrativas. La clausura y entrega de premios se celebrarán en los próximos días. Para el público familiar, la Casa de Cultura de Puente San Miguel acoge a las 18:00 horas el espectáculo “El mundo de los muñecos”, una propuesta escénica dirigida a los más pequeños, que combina personajes clásicos del cine y la televisión con música, magia y humor. El show tiene una duración de 70 minutos y está adaptado a todos los públicos.
La escena artística santanderina celebra este viernes el inicio de “Espacios Brecha”, una iniciativa que reúne a once galerías y espacios creativos con un programa común de exposiciones, conciertos, charlas y talleres hasta el 31 de mayo. Esta tarde, a las 19:30 horas, se inaugura en BÁLTA Gallery (calle Lope de Vega, 29) la exposición “Encuentros”, con obra de José Antonio Quintana y Eduardo Monteaguado, en diálogo con un concierto a cargo del grupo Disco Covers Trío. Se ofrecerá además un aperitivo para los asistentes. La entrada es libre hasta completar aforo. Con esta extensa programación, Cantabria se reafirma como un territorio culturalmente activo, diverso y vibrante, que ofrece durante esta jornada una multiplicidad de propuestas artísticas, científicas, tradicionales y sociales. Desde los salones de arte hasta las campas feriales, desde la astronomía hasta el rock más sofisticado, la comunidad invita a sus habitantes y visitantes a participar, descubrir y disfrutar.