La multinacional Nestlé ha anunciado una inversión de 5,5 millones de euros en su planta de La Penilla de Cayón, con el objetivo de reducir el uso de plásticos en sus procesos de envasado. Esta iniciativa se enmarca dentro de un compromiso más amplio de la compañía hacia la sostenibilidad y la innovación, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores por productos más ecológicos.
La inversión se destinará a la automatización de los sistemas de envasado, lo que permitirá a la fábrica comenzar a producir tabletas de chocolate sin el envoltorio plástico tradicional. En su lugar, se utilizará una pegatina lateral de papel, una medida que no solo busca disminuir el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia de los procesos productivos. Según la directora de la planta, Diana del Campo, esta transición hacia envases más sostenibles representa un avance significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
### Innovaciones en el proceso de producción
Las obras de automatización en la planta de La Penilla comenzaron a finales de 2024 y finalizaron en abril de 2025. Este proceso no solo ha permitido la implementación de nuevos envases, sino que también ha optimizado las líneas de producción en general. Como resultado, se ha logrado reducir el uso de plástico virgen en 44 toneladas en comparación con el año anterior. Esta reducción es un paso importante en la estrategia de Nestlé para minimizar su huella ambiental.
Además de la reducción del uso de plásticos, la planta ha implementado otras medidas medioambientales. Por ejemplo, se han instalado circuitos cerrados con torres de refrigeración que han permitido una disminución del 41% en el uso de agua en los últimos cinco años. También se ha incorporado un sistema de bomba de calor que aprovecha la energía residual de la producción de frío para calentar el agua utilizada en los procesos productivos y en la climatización de la fábrica.
La planta de La Penilla, que fue la primera de Nestlé en España, se estableció en 1905 y actualmente emplea a alrededor de 900 personas. En 2024, la fábrica alcanzó un volumen de producción de aproximadamente 86.000 toneladas, de las cuales el 48% se exporta a diferentes países europeos, incluyendo Francia y Grecia. Esta capacidad de producción y exportación subraya la importancia de la planta en la estrategia global de Nestlé.
### Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
El compromiso de Nestlé con la sostenibilidad no se limita a la reducción del uso de plásticos. La compañía ha estado trabajando en diversas iniciativas para mejorar su impacto ambiental y responder a las expectativas de los consumidores. La elección de materiales como el papel para el nuevo envasado es un paso significativo hacia un futuro más responsable, según Del Campo. Esta decisión no solo busca cumplir con las demandas del mercado, sino que también refleja un cambio en la filosofía de la empresa hacia prácticas más sostenibles.
La transición hacia envases sin plástico es parte de una tendencia más amplia en la industria alimentaria, donde cada vez más empresas están buscando alternativas sostenibles para reducir su impacto ambiental. Los consumidores son cada vez más conscientes de la necesidad de productos que no solo sean de alta calidad, sino que también sean responsables desde el punto de vista ambiental. Nestlé, al adoptar estas medidas, se posiciona como un líder en la industria, mostrando que es posible combinar la eficiencia productiva con la sostenibilidad.
La inversión en la planta de La Penilla es un ejemplo claro de cómo las empresas pueden adaptarse a las demandas del mercado y, al mismo tiempo, contribuir a la protección del medio ambiente. A medida que la presión sobre las empresas para que adopten prácticas más sostenibles continúa creciendo, iniciativas como esta serán fundamentales para garantizar un futuro más verde y responsable en la industria alimentaria. La evolución de Nestlé en este ámbito podría servir de modelo para otras empresas que buscan hacer la transición hacia prácticas más sostenibles y responsables.