Recientemente, el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha revelado un cambio significativo en la intención de voto de los partidos políticos en España. Según el último sondeo correspondiente al mes de mayo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) continúa liderando las encuestas, pero con una ligera disminución en su porcentaje de apoyo. Por otro lado, el Partido Popular (PP) ha visto un aumento considerable en su estimación de voto, lo que sugiere un posible cambio en el equilibrio de poder en el país.
El PSOE, que actualmente cuenta con un 32,0% de estimación de voto, ha experimentado una caída de 0,6 puntos respecto al mes anterior, cuando se situaba en un 32,6%. A pesar de esta disminución, el partido de Pedro Sánchez sigue siendo el más votado, aunque el PP se acerca rápidamente. El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha aumentado su apoyo en más de 3 puntos, pasando del 26,1% al 29,3%. Esta tendencia sugiere que el PP está capitalizando el descontento hacia el gobierno actual y podría estar en una posición favorable para las próximas elecciones.
En cuanto a otros partidos, Vox ha visto una disminución en su apoyo, cayendo del 15,2% al 13,7%. Sumar, por su parte, también ha perdido apoyo, bajando del 6,2% al 6,1%. Sin embargo, Podemos ha tenido un ligero repunte, aumentando su estimación de voto del 4,0% al 4,3%. En el caso de ‘Se Acabó la Fiesta’, el partido de Alvise Pérez, ha visto una caída de 1,9% a 1,5%, lo que indica que su popularidad está disminuyendo en comparación con el año anterior.
El panorama electoral se complica aún más al observar los bloques ideológicos. Según los datos del CIS, el bloque de derecha, que incluye al PP y Vox, supera al bloque de izquierda, que agrupa al PSOE y Sumar+Podemos. En total, el bloque de derecha podría reunir alrededor del 43% de los votos, mientras que el bloque de izquierda, con PSOE y Sumar, alcanzaría un 38,1%. Esto sugiere que, en caso de que las elecciones se celebraran ahora, el PP y Vox tendrían una ventaja significativa sobre el PSOE y sus aliados.
La valoración de los líderes políticos también ofrece información interesante. A pesar de los problemas que enfrenta el gobierno de Pedro Sánchez, él sigue siendo el político mejor valorado, con una puntuación media de 4,15. Esta cifra ha aumentado ligeramente en comparación con meses anteriores. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ocupa el segundo lugar con una puntuación de 3,89, aunque ha visto una disminución en su valoración. Alberto Núñez Feijóo, por su parte, mantiene su valoración en 3,78, mientras que Santiago Abascal ha subido ligeramente a 2,90.
El contexto actual sugiere que los partidos nacionalistas también jugarán un papel crucial en la configuración del futuro político de España. En Cataluña, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se impone a Junts, mientras que en el País Vasco, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) recupera el liderazgo frente a EH-Bildu. Esto indica que los partidos regionales podrían ser determinantes en la formación de un gobierno, especialmente si ninguno de los bloques logra alcanzar la mayoría absoluta.
En resumen, el barómetro del CIS de mayo de 2025 refleja un panorama electoral en evolución, donde el PSOE sigue liderando, pero el PP se acerca rápidamente. La disminución del apoyo a Vox y Sumar, junto con el aumento de Podemos, añade más complejidad a la situación. La valoración de los líderes políticos y el papel de los partidos nacionalistas serán factores clave a considerar en el futuro político de España.