El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha tomado la decisión de convocar el Congreso Nacional de la formación para los días 5 y 6 de julio de 2025. Esta medida se produce en un contexto de incertidumbre política, donde se especula sobre un posible adelanto electoral por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. A pesar de que Feijóo había manifestado anteriormente su intención de celebrar este congreso en 2026, ha optado por adelantarlo para preparar al partido ante la eventualidad de unas elecciones anticipadas.
En una reunión con el comité ejecutivo del PP, Feijóo subrayó la necesidad de «activar» al partido y diseñar una alternativa de gobierno sólida y decidida. La convocatoria del congreso se presenta como una estrategia para fortalecer la posición del PP en caso de que Sánchez decida disolver las Cortes antes de lo previsto. «Vamos a pasar del cónclave del papa al cónclave del PP», afirmó el líder popular, haciendo referencia a la importancia de este evento para el futuro del partido.
La decisión de Feijóo ha generado diversas reacciones dentro del partido. Aunque algunos dirigentes territoriales mostraron reticencias a pronunciarse sobre el adelanto del congreso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue una de las pocas que apoyó públicamente la iniciativa. Esta falta de consenso refleja las tensiones internas que enfrenta el PP en un momento crítico.
Por su parte, Pedro Sánchez ha reiterado su compromiso de concluir la legislatura y ha desestimado la posibilidad de un adelanto electoral, a pesar de las dificultades que enfrenta su gobierno, incluyendo problemas judiciales que afectan a su círculo cercano. Sin embargo, Feijóo ha expresado su desconfianza hacia Sánchez, argumentando que es prudente estar preparados para cualquier eventualidad.
Durante su intervención, Feijóo enfatizó la necesidad de transformar la indignación que muchos ciudadanos sienten hacia el gobierno en una esperanza por un futuro mejor. «España no está perdida, España está esperando», declaró, instando a sus compañeros de partido a trabajar en una propuesta que resuene con la mayoría social.
El congreso no solo servirá para renovar la cúpula directiva del PP, sino que también será un espacio para definir las estrategias y candidatos que representarán al partido en las próximas elecciones. Aunque no se han presentado candidaturas concretas, se espera que este evento sirva como plataforma para perfilar a los futuros líderes del PP.
La convocatoria del congreso se produce en un momento en que la política española está marcada por la incertidumbre y la polarización. La estrategia de Feijóo parece centrarse en consolidar su liderazgo y preparar al partido para un posible cambio en el panorama político. A medida que se acercan las fechas del congreso, todos los ojos estarán puestos en cómo el PP se posicionará frente a los desafíos que plantea el gobierno actual y las expectativas de los votantes.
En resumen, la decisión de Alberto Núñez Feijóo de adelantar el Congreso Nacional del PP a julio de 2025 refleja una respuesta estratégica ante la posibilidad de elecciones anticipadas. Con un enfoque en activar al partido y preparar una alternativa de gobierno, Feijóo busca consolidar su liderazgo y fortalecer la posición del PP en un contexto político incierto.