Granada, una de las provincias más emblemáticas de España, está experimentando una transformación significativa gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) implementado por el Gobierno de España. Este plan, que ha movilizado casi 600 millones de euros en cuatro años, se ha convertido en un pilar fundamental para la modernización de la infraestructura y el tejido social de la región. En este artículo, exploraremos cómo este ambicioso proyecto está impactando en la vida de los granadinos y los sectores clave que están siendo transformados.
### Inversiones en Infraestructura y Movilidad Sostenible
Uno de los ejes principales del PRTR en Granada ha sido la inversión en infraestructura y movilidad sostenible. Con cerca de 179 millones de euros destinados a este sector, se han llevado a cabo proyectos de gran envergadura que prometen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la prolongación sur del Metro de Granada, que ha recibido una inversión de 95 millones de euros. Este proyecto no solo facilitará el transporte urbano, sino que también contribuirá a la reducción de la huella de carbono en la ciudad.
Además, se han implementado medidas para descarbonizar el transporte urbano en localidades como Granada, Armilla y Baza, con una inversión de 12,3 millones de euros. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para promover un modelo de movilidad que sea respetuoso con el medio ambiente y que responda a las necesidades de una población en crecimiento.
Las obras hidráulicas también han sido una prioridad, con 58,7 millones de euros destinados a las conducciones del sistema Béznar-Rules. Este proyecto es crucial para garantizar el suministro de agua en la región, especialmente en un contexto de cambio climático que amenaza la disponibilidad de recursos hídricos.
### Impulso a la Transición Energética y Digitalización
La transición energética es otro de los pilares del PRTR, con una inversión de 30,1 millones de euros. Este esfuerzo incluye el desarrollo de 34 proyectos en 28 municipios, así como la modernización de centrales hidroeléctricas. La implementación de una nueva central de producción térmica con biomasa en Pinos Puente, por ejemplo, es un paso hacia un modelo energético más sostenible y diversificado.
En el ámbito de la digitalización, el PRTR ha canalizado casi 170 millones de euros en iniciativas que buscan mejorar la capacidad investigadora y la igualdad de oportunidades. Programas como el Kit Digital para pymes y autónomos, que ha recibido 27 millones de euros, son fundamentales para equipar a las pequeñas y medianas empresas con las herramientas necesarias para competir en un mercado cada vez más digitalizado.
El despliegue del programa ÚNICO 5G, con una inversión de 50 millones de euros, también es un hito importante. Esta tecnología no solo mejorará la conectividad en la región, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de servicios innovadores y la atracción de inversiones.
### Impacto Social y Económico
El impacto del PRTR en la vida cotidiana de los granadinos es palpable. Las inversiones en vivienda, por ejemplo, han canalizado más de 40 millones de euros para la construcción de viviendas sociales y la rehabilitación de barrios. Proyectos como la construcción de 292 viviendas en la zona de Azulejera y la rehabilitación integral del barrio de Santa Adela son ejemplos claros de cómo se está mejorando el acceso a viviendas dignas y eficientes energéticamente.
Además, el PRTR ha destinado más de 6 millones de euros a proyectos de sostenibilidad ambiental, como la renaturalización urbana en Granada. Estas iniciativas no solo contribuyen a la preservación del medio ambiente, sino que también mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al crear espacios más verdes y saludables.
El sector turístico también se ha beneficiado de este plan, con inversiones que superan los 48 millones de euros. La recuperación de bienes patrimoniales para uso turístico y los Planes de Sostenibilidad Turística en varios municipios son ejemplos de cómo se está potenciando el turismo de manera responsable y sostenible.
### Un Futuro Prometedor
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha enfatizado que el PRTR no es solo una respuesta a la crisis provocada por la pandemia, sino una hoja de ruta para el futuro. La transformación que está experimentando Granada es un testimonio del potencial que tienen las inversiones bien gestionadas para generar un progreso real en la sociedad. Con un enfoque en la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social, Granada avanza hacia un modelo más moderno y justo, preparado para enfrentar los desafíos del futuro.