El festival Blanc!mad 2025, que se celebrará el 16 de mayo en Madrid, se perfila como uno de los eventos más esperados en el ámbito del diseño gráfico y la creatividad en España. Esta edición, que marca la primera vez que el festival se lleva a cabo en la capital, promete ser un punto de encuentro vibrante para diseñadores, creativos y artistas visuales de todo el país. Desde su inicio en 2009 en Vilanova i la Geltrú, Blanc! ha evolucionado para convertirse en un referente en el sector, y este año se espera que más de 600 profesionales se reúnan para compartir ideas, inspiraciones y experiencias.
La elección de La Nave, un espacio de innovación en el distrito de Villaverde, como sede del evento, refleja la intención de los organizadores de crear un ambiente propicio para la creatividad y la colaboración. La filosofía detrás de Blanc!mad 2025 se centra en la idea de que el diseño no debe ser un proceso rígido y predecible. En palabras de los organizadores, «diseñar es resistir, desafiar a la homogeneidad y permitirnos el error». Este enfoque audaz se verá reflejado en la programación del festival, que incluye conferencias, talleres y performances que invitan a los asistentes a explorar nuevas formas de pensar y crear.
### Un Programa Diversificado para Todos los Gustos
La jornada del 16 de mayo comenzará a las 11:00 con la apertura de puertas, seguida de una serie de conferencias y talleres que se extenderán a lo largo del día. Entre los destacados, se encuentra la charla de Goodness prevails, un dúo de expertos en posicionamiento de marca, que abordará temas cruciales para los diseñadores contemporáneos. A lo largo de la jornada, otros ponentes como Hanzo y Marta Cerdá compartirán sus conocimientos y experiencias, ofreciendo a los asistentes una visión amplia sobre las tendencias actuales en diseño gráfico.
Además de las conferencias, Blanc!mad 2025 ofrecerá talleres interactivos y masterclasses prácticas, donde los participantes podrán aprender de la mano de profesionales reconocidos en el sector. Estos espacios están diseñados para fomentar la interacción y el aprendizaje práctico, permitiendo a los asistentes aplicar lo aprendido en sus propios proyectos. La jornada culminará con una fiesta nocturna que se extenderá hasta las 6:00, proporcionando un ambiente relajado para el networking y la creación de conexiones entre los asistentes.
Los precios de las entradas varían según el tipo de acceso que se desee. Las tarifas son accesibles, con opciones que van desde 59 euros para conferencias sin fiesta, hasta 69 euros que incluyen la fiesta, y una opción de 15 euros solo para la fiesta. Esta estructura de precios busca hacer el festival accesible para un público amplio, desde estudiantes hasta profesionales consolidados.
### Un Espacio para la Innovación y la Creatividad
Blanc!mad 2025 no solo se trata de conferencias y talleres; también es un espacio para la innovación y la creatividad. La programación incluye varietés, breves performances que combinan humor, arte escénico y diseño, lo que añade un elemento lúdico al evento. Estas presentaciones están diseñadas para desafiar las expectativas y ofrecer un respiro creativo en medio de las actividades más formales.
A lo largo de sus ediciones anteriores, Blanc! ha contado con la participación de figuras influyentes en el diseño gráfico internacional, como Neville Brody e Ian Anderson. Este año, se espera que la lista de ponentes y participantes continúe esa tradición, brindando a los asistentes la oportunidad de aprender de los mejores en el campo. La diversidad de voces y experiencias en el festival es un reflejo de la riqueza del diseño contemporáneo y de la importancia de la colaboración en el proceso creativo.
La comunidad que rodea a Blanc!mad 2025 es otro de sus puntos fuertes. El festival ha logrado construir una red sólida de diseñadores y creativos que comparten una visión común: la de un diseño que no se limita a lo convencional. Este enfoque inclusivo y colaborativo es fundamental para el éxito del evento y para el crecimiento de la comunidad de diseño en España.
En resumen, Blanc!mad 2025 se presenta como una oportunidad única para explorar el diseño gráfico desde una perspectiva fresca y desafiante. Con un programa variado y un enfoque en la innovación, este festival promete ser un hito en el calendario de eventos creativos de Madrid. La invitación está hecha: diseñadores, creativos y entusiastas del arte, ¡no se lo pueden perder!