Madrid fue el escenario de un evento significativo en el ámbito de la tecnología y la innovación, el Microsoft Influence Day, que tuvo lugar el 24 de abril. Este encuentro reunió a más de 70 profesionales del sector IT y del Canal, quienes se congregaron para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) y la ciberseguridad están redefiniendo el panorama empresarial actual. Organizado por Ingram Micro en colaboración con Microsoft, el evento se consolidó como un punto de referencia para aquellos que buscan liderar la transformación digital en sus organizaciones.
### Innovación y Crecimiento Empresarial
Bajo el lema «IA: Innovación y Crecimiento Empresarial», la jornada se caracterizó por una serie de sesiones prácticas, ponencias especializadas y demostraciones en vivo. Uno de los momentos más destacados fue la presentación del robot humanoide Unitree G1, que abrió el evento de la mano de Dario Samaniego, CEO de SynergyTech. La presencia de este robot simboliza el avance que muchas empresas están realizando hacia la integración de tecnologías emergentes, como la robótica y la inteligencia artificial.
Pablo Ruiz-Hidalgo, Director Cloud de Ingram Micro, enfatizó la importancia de la IA y la ciberseguridad en el crecimiento empresarial. «La IA y la ciberseguridad no son futuros deseables, sino realidades necesarias. Las empresas que quieran crecer tendrán que integrarlas de forma estratégica en sus procesos», afirmó. Este enfoque resuena con la necesidad de que las organizaciones adopten una mentalidad proactiva hacia la innovación tecnológica y la seguridad.
Las sesiones técnicas ofrecieron a los asistentes una visión clara de herramientas clave que pueden impulsar la productividad y abrir nuevas oportunidades de negocio. Entre ellas, se presentó Microsoft Fabric, por Rafael Quiroz, y Copilot Studio, expuesto por Daniel Benítez, consultor especializado en Microsoft 365. Estas soluciones demuestran cómo los datos y la automatización pueden ser aliados estratégicos en la búsqueda de eficiencia y competitividad.
### Ciberseguridad: Un Desafío Actual
La ciberseguridad fue otro de los temas centrales del evento, con una ponencia destacada de Silvia Martín, experta en inteligencia HUMINT y detección de Insiders. Su charla, titulada «Ciberseguridad invisible: cuando tu huella digital habla por ti», abordó casos reales de ingeniería social y los riesgos que enfrentan las empresas al subestimar el perfilado psicológico en entornos digitales. «Hoy, protegerse no es solo una cuestión tecnológica, también es una cuestión humana», subrayó Martín, resaltando la importancia de una visión integral de la seguridad en la era digital.
El Microsoft Influence Day reafirmó que la innovación tecnológica no puede ir separada de una estrategia de seguridad robusta. En un contexto donde la transformación digital avanza a pasos agigantados, eventos como este se convierten en espacios cruciales para compartir conocimientos, anticipar riesgos y construir un futuro empresarial responsable y estratégico.
La jornada no solo fue un punto de encuentro para el intercambio de ideas, sino también un espacio para establecer conexiones valiosas entre profesionales del sector. La posibilidad de networking y colaboración entre los asistentes es fundamental para fomentar un ecosistema de innovación que permita a las empresas adaptarse a los constantes cambios del mercado.
En resumen, el Microsoft Influence Day se erige como un evento clave para los líderes del sector tecnológico, ofreciendo herramientas y conocimientos que son esenciales para navegar en un entorno empresarial cada vez más complejo. La combinación de IA y ciberseguridad no solo es una tendencia, sino una necesidad imperante para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en la era digital.