El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado la realización de una auditoría internacional independiente para investigar las causas del apagón que afectó a España el pasado lunes. Durante un evento en A Estrada, Pontevedra, Feijóo expresó su preocupación por la falta de respuestas del Gobierno y de la Red Eléctrica Española, afirmando que el país ha sufrido un «ridículo sin precedentes» al quedarse sin luz y comunicaciones durante horas.
Feijóo subrayó que han pasado cuatro días desde el incidente y que ni el Gobierno ni la Red Eléctrica han proporcionado una explicación clara sobre lo sucedido. Esto, según él, deja entrever dos posibilidades: una «incompetencia manifiesta» por parte del Ejecutivo o un intento de ocultar información para crear un relato que beneficie al Gobierno y a la empresa eléctrica. En este sentido, el líder popular ha solicitado formalmente una auditoría que acredite lo que realmente ocurrió, argumentando que los ciudadanos merecen la verdad y no propaganda.
El presidente del PP también criticó la gestión del Gobierno en relación con el apagón, señalando que Red Eléctrica Española es una empresa estratégica con participación pública y que, por lo tanto, no debería ser considerada un operador privado en situaciones de emergencia. Feijóo cuestionó la versión oficial del Ejecutivo, que aseguró que el apagón no volvería a ocurrir, pero no explicó las causas del mismo. Esto, según él, demuestra que el Gobierno no tiene claro lo que sucedió, pero ya ha identificado a los culpables.
Además, Feijóo destacó que España cuenta con un sistema energético y una potencia instalada que, si se gestionara correctamente, debería haber evitado el apagón. Afirmó que un país desarrollado no puede permitirse un apagón de tal magnitud y alertó sobre las consecuencias de la falta de coordinación durante la crisis. En su opinión, un país sin luz y sin comunicaciones representa un escenario de emergencia nacional, y se preguntó cómo es posible que la declaración de emergencia se haya hecho de manera fragmentada, dejando a territorios enteros sin coordinación.
El líder del PP también elogió la responsabilidad institucional de los presidentes autonómicos durante el apagón, acusando al Gobierno de haber reaccionado tarde. Según Feijóo, hubo tiempo suficiente desde el inicio del apagón hasta la tarde para declarar la emergencia nacional y solicitar colaboración, pero fueron los presidentes autonómicos quienes tomaron la iniciativa antes que el propio Gobierno.
Feijóo hizo hincapié en que las eléctricas habían advertido días antes sobre anomalías en la red, lo que, de confirmarse, indicaría una incompetencia aún mayor por parte del Gobierno, ya que existía información previa sobre tensiones en el sistema eléctrico. En cuanto a la respuesta internacional, el presidente del PP criticó que Portugal no confía en el presidente Sánchez, y que la mayoría de los españoles tampoco lo hace. Afirmó que un país serio no puede colonizar las instituciones y culpar siempre a los demás.
Finalmente, Feijóo reiteró su postura sobre la política energética del Gobierno, afirmando que cerrar las centrales nucleares no es solo un error, sino una temeridad. Acusó al Ejecutivo de ir en contra de la política energética de todos los países de la Unión Europea y de lo que funciona, todo por motivos ideológicos. El líder del PP concluyó que su partido busca un diálogo técnico con el Gobierno, no ideológico, y que sus propuestas están basadas en la tecnología, no en la ideología. También mencionó que el PP no ha recibido ninguna contrapropuesta por escrito respecto a las medidas contra los aranceles que propusieron hace 20 días.