La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado una sentencia condenatoria de 18 años de prisión para Francisco Javier O. R., responsable del asesinato del rapero Eugenio Luis P. P., conocido artísticamente como ‘Parce Lean’. Este fallo se basa en el veredicto unánime de un jurado popular que escuchó el caso durante el juicio. Además de la pena de prisión, el tribunal ha impuesto a O. R. una inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena, así como la prohibición de acercarse a menos de 500 metros de los familiares de la víctima y de comunicarse con ellos de cualquier forma.
El tribunal también ha determinado que el condenado deberá indemnizar a los padres de ‘Parce Lean’ con 150.000 euros cada uno y 70.000 euros a cada una de sus dos hermanas, además de cubrir las costas del juicio. La sentencia ha considerado la existencia de una atenuante analógica de alteración psíquica, ya que se ha demostrado que O. R. padecía un trastorno disocial de personalidad y había consumido ketamina el día del crimen, lo que pudo afectar su percepción y capacidades.
Los hechos ocurrieron el 16 de mayo de 2023, cuando Francisco Javier O. R., de 22 años en ese momento, atacó a Eugenio Luis P. en el domicilio que compartían en Madrid. La brutalidad del ataque se evidenció en el número de puñaladas: O. R. asestó hasta 36 cuchilladas a la víctima, afectando diversas partes de su cuerpo, incluyendo el rostro, el cuello y el torso. Además, se le golpeó en la cabeza con un monopatín, lo que prolongó la agonía de ‘Parce Lean’ durante aproximadamente una hora antes de que falleciera debido a una hemorragia aguda.
El jurado popular también consideró que el ataque fue especialmente cruel, dado que solo tres de las puñaladas fueron mortales, lo que sugiere un ensañamiento por parte del agresor. Las circunstancias del crimen fueron descritas por los agentes de la Policía Nacional que llegaron al lugar del ataque, quienes encontraron a la víctima aún con vida y que, en sus últimos momentos, identificó a su compañero de piso como el agresor.
La sentencia ha generado un amplio debate sobre la violencia en el entorno de la música urbana y el impacto de las drogas en la conducta de los jóvenes. La comunidad artística ha expresado su consternación por la pérdida de un talento como ‘Parce Lean’, quien formaba parte del grupo Gedepe’s y había comenzado a ganar reconocimiento en la escena musical.
Este caso pone de relieve no solo la problemática de la violencia entre jóvenes, sino también la necesidad de abordar los trastornos mentales y el consumo de sustancias en la población juvenil. La sentencia busca no solo castigar al culpable, sino también enviar un mensaje sobre la gravedad de la violencia y sus consecuencias devastadoras.
El juicio ha sido seguido de cerca por los medios de comunicación y ha suscitado una fuerte reacción en las redes sociales, donde se han compartido mensajes de apoyo a la familia de la víctima y condena hacia la violencia. La comunidad musical ha convocado vigilias y homenajes en memoria de ‘Parce Lean’, resaltando la importancia de la paz y la unidad en el ámbito artístico.
La condena de Francisco Javier O. R. es un paso hacia la justicia para la familia de ‘Parce Lean’, pero también plantea preguntas sobre cómo prevenir futuros actos de violencia y cómo apoyar a los jóvenes que enfrentan problemas de salud mental y adicciones. La sociedad se enfrenta al reto de crear un entorno más seguro y comprensivo para todos, especialmente para aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables.