El féretro del papa Francisco ha llegado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de un velorio que se extenderá por tres días. La llegada del féretro, que tuvo lugar a las 10:30 de la mañana, fue precedida por una emotiva procesión de cardenales que lo transportaron desde la Casa Santa Marta, donde el papa residía. Este evento ha atraído a miles de fieles que desean rendir homenaje al pontífice fallecido.
La capilla ardiente ha sido instalada en la Basílica, y el cuerpo del papa Francisco, que no ha sido embalsamado, ha sido tratado para preservar su estado hasta el funeral programado. El féretro se encuentra depositado bajo el Altar de la Confesión, un lugar simbólico que permitirá a los fieles dar su último adiós al líder espiritual de la Iglesia Católica.
Desde las primeras horas de la mañana, largas colas se han formado en la plaza de San Pedro, donde los devotos esperan su turno para presentar sus respetos. La afluencia de personas es notable, especialmente considerando que este año es un Año Jubilar para los católicos, lo que ha incrementado la peregrinación a la ciudad del Vaticano.
El traslado del féretro ha sido seguido por un fuerte dispositivo de seguridad, dado el gran número de personas que se han congregado para el evento. Se estima que alrededor de 20,000 personas han presenciado el traslado del féretro hasta la basílica. La entrada a la plaza está restringida a invitados y fieles, y se han tomado medidas para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
La capilla ardiente estará abierta al público hasta la medianoche del día de su llegada, y reabrirá a las 7 de la mañana del día siguiente, permitiendo que más fieles puedan despedirse del papa Francisco. Se espera que la afluencia de personas continúe siendo alta durante los próximos días, con miles de católicos de todo el mundo planeando visitar la Basílica para rendir homenaje al papa.
Las campanas de la Basílica de San Pedro han estado sonando en señal de luto, creando un ambiente solemne en la plaza. La muerte del papa Francisco ha conmovido a millones de personas, y su legado como líder espiritual y defensor de la paz y la justicia social será recordado por muchos.
El funeral del papa está programado para el próximo sábado, y se anticipa que será un evento de gran magnitud, con la participación de líderes religiosos y políticos de todo el mundo. La comunidad católica se une en este momento de duelo, recordando la vida y el trabajo del papa Francisco, quien dedicó su vida a servir a los demás y promover un mensaje de amor y compasión.
A medida que los fieles continúan llegando a la Basílica, el Vaticano se prepara para recibir a una multitud que busca rendir homenaje a un líder que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica. La capilla ardiente no solo es un lugar de despedida, sino también un espacio de reflexión y oración para aquellos que han sido tocados por el mensaje del papa Francisco.