El 22 de abril de 2025, en el marco del Día de la Tierra, el PSOE-A reafirmó su compromiso de liderar una transición ecológica y energética justa en Andalucía. Este compromiso se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de adoptar políticas más sostenibles. Durante un encuentro celebrado en el Parlamento andaluz, representantes del PSOE-A se reunieron con diversos colectivos ecologistas para discutir estrategias y acciones concretas que permitan avanzar hacia un modelo energético más limpio y responsable.
### Un Compromiso con el Medio Ambiente
El coordinador de Transición Ecológica y Cambio Climático del PSOE-A, Rodrigo Sánchez Haro, enfatizó la urgencia de implementar políticas que contrarresten la falta de acción del actual gobierno de Moreno Bonilla en materia ambiental. Según Sánchez Haro, el PSOE-A tiene la intención de mantener un diálogo constante con agentes económicos y sociales de la región, con el objetivo de fomentar la conservación de la naturaleza y la lucha contra el cambio climático. Este enfoque busca garantizar que la transición energética no deje a nadie atrás, promoviendo una economía baja en carbono que sea sostenible y equitativa.
El manifiesto del PSOE-A, presentado durante el encuentro, destaca la meta de triplicar la energía eléctrica limpia para el año 2030. Este objetivo se alinea con la creciente demanda de energías renovables y la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles. La propuesta incluye la implementación de nuevas opciones energéticas que beneficien a las familias y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que se generan nuevas oportunidades de empleo en el sector de las energías renovables.
### Críticas a la Gestión Actual
Durante el evento, Daniel Pérez, coordinador de Política Institucional del PSOE-A, criticó la gestión del gobierno de Moreno Bonilla, calificando su enfoque hacia la transición energética como una «cortina de humo». Pérez argumentó que las políticas actuales son insuficientes y no abordan de manera efectiva los desafíos ambientales que enfrenta Andalucía. En su opinión, la revolución verde promovida por el gobierno es más un discurso político que una realidad tangible, lo que pone en riesgo el futuro ambiental de la región.
Ignacio Henares, secretario de Acción Climática y Transición Energética, también se unió a las críticas, señalando que la falta de una política clara y efectiva en materia ambiental por parte del gobierno actual está contribuyendo a la degradación del entorno. Henares subrayó la importancia de ser creíbles en la defensa del medio ambiente y de actuar con responsabilidad para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
El PSOE-A ha manifestado su intención de contrarrestar las campañas de desinformación que, según ellos, son promovidas por grandes empresas y grupos de interés que fomentan el negacionismo climático. En este sentido, se hace un llamado a la sociedad organizada y a los movimientos ciudadanos para que se unan en la lucha por una transición ecológica justa y efectiva.
La celebración del Día de la Tierra ha servido como un recordatorio de la importancia de la acción colectiva en la lucha contra el cambio climático. Los socialistas andaluces han reiterado su compromiso de trabajar junto a la ciudadanía para implementar políticas que no solo protejan el medio ambiente, sino que también promuevan el desarrollo económico y social de Andalucía.
En resumen, el PSOE-A se posiciona como un actor clave en la promoción de una transición energética justa en Andalucía, buscando no solo mejorar la sostenibilidad ambiental, sino también generar un impacto positivo en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos. La necesidad de un cambio real y efectivo en la política ambiental es más urgente que nunca, y el compromiso del PSOE-A podría ser un paso significativo hacia un futuro más sostenible para la comunidad autónoma.