En un contexto de creciente tensión comercial entre Estados Unidos y Europa, el grupo socialista en la Diputación de Granada ha presentado una moción en contra de los aranceles impuestos por el gobierno de Trump. Esta medida ha sido calificada por el PSOE como un «ataque a la economía global y, en particular, a la economía de la provincia». El diputado provincial Paco Cuenca ha instado a todas las formaciones políticas a unirse en esta causa, enfatizando la necesidad de defender los intereses económicos de Granada y sus agricultores.
La moción busca no solo expresar el rechazo a los aranceles, sino también solicitar la colaboración activa de la Junta de Andalucía. Cuenca ha destacado que el Gobierno de España ya ha comprometido más de 14.000 millones de euros para apoyar a los sectores más afectados, especialmente a los productores de aceite de oliva, que son los más vulnerables ante esta situación. Según datos de Andalucía Trade, 266 empresas granadinas exportan sus productos al mercado norteamericano, generando un volumen de negocio de 66 millones de euros, lo que subraya la importancia de este mercado para la economía local.
### La respuesta del Gobierno de España
El Gobierno de Pedro Sánchez ha tomado medidas inmediatas para mitigar los efectos negativos de los aranceles. Cuenca ha resaltado que estas acciones demuestran un compromiso claro por parte del Ejecutivo, que no se ha quedado de brazos cruzados ante la amenaza de una guerra comercial. En este sentido, ha mencionado que el Gobierno ha desplegado un amplio abanico de medidas para proteger a los sectores más vulnerables, lo que incluye la creación de un fondo extraordinario de apoyo y la activación de un plan de diplomacia económica.
El diputado ha instado a la Junta de Andalucía a colaborar de manera activa con el Gobierno central, enfatizando que es crucial que todas las fuerzas políticas se posicionen de manera unánime contra los aranceles. «Este es el momento de la altura de miras y de defender Granada», ha afirmado Cuenca, quien ha criticado la postura de algunos partidos que, según él, no están contribuyendo a la defensa de la economía local.
Cuenca también ha hecho hincapié en que la cooperación es la clave para el desarrollo económico. Ha argumentado que la experiencia y los datos demuestran que la abundancia y el crecimiento surgen más de la colaboración que de la confrontación. En este sentido, ha instado a los demás partidos a dejar de lado las diferencias y a trabajar juntos por el bienestar de la provincia.
### Impacto en el sector agrícola
El sector agrícola de Granada, que ya enfrenta numerosos desafíos, se encuentra en una situación particularmente delicada debido a los aranceles. El aceite de oliva, uno de los productos más emblemáticos de la región, se verá afectado de manera significativa. Los agricultores locales dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos, y cualquier obstáculo en este mercado puede tener repercusiones devastadoras para sus negocios.
La moción presentada por el PSOE no solo busca proteger a los agricultores, sino también fomentar un diálogo constructivo entre las diferentes administraciones y sectores involucrados. Cuenca ha subrayado la importancia de que el Gobierno de España continúe trabajando en conjunto con las comunidades autónomas, los ayuntamientos y los partidos políticos para encontrar soluciones efectivas a esta crisis.
Además, ha resaltado la necesidad de que el Gobierno mantenga un enfoque proactivo en la búsqueda de nuevos mercados y oportunidades para los productos granadinos. La creación de un plan de diplomacia económica que incluya la participación en ferias internacionales y la promoción de las cooperativas locales es fundamental para asegurar la viabilidad a largo plazo del sector agrícola de Granada.
En un momento en que la economía global enfrenta incertidumbres, la unidad política y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno se presentan como elementos esenciales para enfrentar los desafíos que se avecinan. La moción del PSOE en la Diputación de Granada es un llamado a la acción, no solo para proteger a los agricultores y productores locales, sino también para fortalecer la economía de la provincia en su conjunto.